000 02718nmm a22002777a 4500
001 000340
003 UAHC_CL
005 20250115064213.0
008 250114s2023 cl o d 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aAmigo López, Thierry
_918675
245 1 0 _aReputación Universitaria :
_cThierry Amigo, Leonardo Pezoa ; profesora guía Carolina Mascareño.
_bAnálisis del caso de las tesis de pedofilia de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile en X
260 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2023.
300 _a32 páginas.
500 _aTesis para optar al Título de Periodista y al grado académico de Licenciada/o en Comunicación Social.
502 _aTesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aLa Universidad de Chile, una de las instituciones educativas más prestigiosas del país, enfrentó una crisis reputacional debido a la divulgación de dos tesis sobre pedofilia en la red social X. Esta situación planteó interrogantes sobre la integridad ética y la permisividad en investigaciones académicas sobre temas delicados. A raíz de lo anterior, el estudio propuso analizar cómo dichas publicaciones influyeron en la percepción y la reputación universitaria. Además, buscó comprender el rol de las comunicaciones digitales en la imagen institucional, especialmente en un contexto de crítica y denuncia pública. Para abordar esta problemática, se adoptó un enfoque metodológico mixto, integrando técnicas cuantitativas y cualitativas de análisis de contenido. Los resultados revelaron una amplia desaprobación por parte de los usuarios hacia la publicación de las tesis, afectando negativamente la credibilidad y el prestigio académico de la Universidad. El estudio concluye que es clave contar con una adecuada gestión universitaria y monitoreo periódico en la reputación, tanto online como offline, para maniobrar situaciones de crisis intempestivas en la institución. Adicionalmente, la contingencia evidenció la importancia de complementar estrategias de comunicación bien estructuradas y la toma de decisiones éticas y transparentes. Estos elementos son indispensables para salvaguardar la imagen y la credibilidad de la entidad en el ámbito digital.
650 0 _aPedofilia
_915262
650 0 _aEducación superior
_xAspectos sociales
_912626
650 0 _aTesis
_97894
700 _aPezoa Tudela, Leonardo
_921114
700 _aMascareño Orellana, Carolina
_920747
_eprofesor guía
900 _aTPPER 68
942 _cTS
_2ddc
999 _c62411
_d62411