000 01758nmm a22002777a 4500
001 048796
003 UAHC_CL
005 20250130165724.0
008 250130s2022 cl o d 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aCalderón Ortiz, Hilda
_921194
245 1 0 _aPercepciones respecto de los factores de riesgo que inciden en la violencia de género, en mujeres de la población Santiago de la comuna de Estación Central
_cHilda Calderón. Lissette Cortés ; profesor guía Fernando Cofré.
260 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2022.
300 _a70 páginas.
500 _aTesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado/a en Trabajo Social.
502 _aTesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aLa violencia de género es reconocida por ser ejercida desde un hombre hacia una mujer como también desde una mujer hacia un hombre, esta violencia tiene su origen en las desigualdades de género, asimismo en el abuso de poder, considerando la existencia de normas dañinas. También queremos mencionar que frecuentemente los estudios relacionados con la violencia de género, están vinculados mayoritariamente desde el hombre hacia la mujer, existiendo una cultura violenta. que se ha normalizado.
650 0 _aViolencia
_xAspectos sociales
_98990
650 0 _aGénero
_xAspectos sociales
_9605
650 0 _aViolencia contra las mujeres
_91075
700 _aCofré Cerda, Fernando
_916965
_eprofesor guía
700 _aCortés Báez, Lisette
_921195
900 _aTTRASO 720
942 _cTS
_2ddc
999 _c62450
_d62450