000 02180nam a22002537a 4500
003 UAHC
005 20250317144007.0
008 250314s2022 ag |||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789876146470
035 _aCENTRAL
040 _aUAHC
_cUAHC
082 _221
_a305.42
_bF329
245 _aFeminismo e islam :
_blas luchas de las mujeres musulmanas contra el patriarcado
_cCompilación: Zahra Ali.
250 _aSegunda edición compendiada.
260 _aBuenos Aires :
_bCapital Intelectual,
_c2022.
300 _a206 páginas.
520 _a¿Es el Islam intrínsecamente machista? ¿El sexismo esta escrito en el Corán? Desde hace ya muchos años, en un impulso que suele pasar desapercibido en el mundo occidental un grupo de mujeres musulmanas responde categóricamente: no. Son feministas y, a la vez, musulmanas: denuncian los abusos del patriarcado y la vulneración sistemática de los derechos de las mujeres en muchos países de mayoría islámica. Pero no lo hacen desde el feminismo liberal y occidental, sino a partir de una relectura critica del Corán que desautoriza la secular interpretación machista de su mensaje. El sexismo -argumentan- no es parte de las enseñanzas del Profeta Mahoma; es resultado de una lectura intencionada, y muy política, elaborada a posteriori. La reivindicación del velo por parte de algunas mujeres musulmanas, que lo defienden como un símbolo de resistencia anticolonial, es un ejemplo de esta disputa de sentidos. Este libro, que incluye los mejores textos de esta verdadera revolución por la igualdad, pone en cuestión la opresión que sufren las mujeres musulmanas tanto como la mirada estigmatizadora de Occidente. En línea con los prejuicios del 'orientalismo' denunciados por Edward Said, muestra como muchas veces las convicciones y afanes supuestamente liberadores ocultan en realidad las viejas obsesiones 'civilizadoras' del discurso hegemónico occidental.
650 0 _aMujeres en el islamismo
_99424
650 0 _a Feminismo
_xAspectos religiosos
_xIslamismo
_921205
653 _aColección Interculturalidad
700 _aAli, Zahra
_ecompiladora
_921204
900 _a149.97 PRE
942 _2ddc
_cBK
999 _c62455
_d62455