000 02142nmm a22002537a 4500
001 000321
003 UAHC_CL
005 20250328155205.0
008 250328s2021 cl o d 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aHenríquez Martínez, Matías
_921311
245 1 0 _aExperiencias de ser usuario/a de cannabis en Chile:
_cMatías Henríquez ; profesor guía Milton Vidal.
_bsignificados atribuidos a su uso y potencial reconocimiento como persona “desviada”: Una aproximación cualitativa y fenomenológica desde la sociología sobre experiencias de usuarios/as de cannabis autocultivadores/as, miembros/as de un cultivo colectivo (u organización afín) o adquirientes de fitofármacos en base a cannabis, y su potencial estigmatización y/o criminalización en un contexto prohibicionista en Chile
260 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2021.
300 _a68 páginas.
500 _aTesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.
502 _aTesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aDesde el comienzo del presente siglo XXI, el uso de cannabis en Chile es un fenómeno que ha ido adquiriendo cada vez más relevancia, debido a que la última década la prevalencia de su consumo ha ido en aumento y su percepción de riesgo ha ido disminuyendo, a que ha habido una proliferación paulatina de “growshops” o tiendas de cultivo, además del surgimiento de diversas fundaciones e instituciones que fueron posibilitando la conformación de clubes cannábicos. el expendio del primer fitofármaco en Chile en base a cannabis , y el conocimiento para el ejercicio de autocultivo individual y/o colectivo por parte de las personas usuarias, dentro del marco de la ley 20.000.
650 0 _aMarihuana
_xAspectos sociales
_990
650 0 _aMarihuana
_zChile
_9977
700 _aVidal Rojas, Milton
_97555
_eprofesor guía
900 _aTSOC 301
942 _cTS
_2ddc
999 _c62512
_d62512