000 02248nam a22003617a 4500
003 UAHC
005 20250410180923.0
008 250409s2018 sp |||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788483812242
035 _aCENTRAL
040 _aUAHC
_cUAHC
082 _221
_a305.42
_bF329
245 _aUn feminismo del 99%
_cNuria Alabao ... [et.al.].
260 _aMadrid :
_bLengua de Trapo,
_c2018.
300 _a165 páginas.
440 _aContextos
_921373
520 _aA nadie se le escapa. El 8 de marzo de 2018 ha marcado un antes y un después en la historia de nuestro país. Este libro trata de los acontecimientos, estrategias y pensadoras que han sido clave antes del 8M y de los dilemas que debemos afrontar después para seguir creciendo y no perder la ambición. Un «feminismo del 99%» fue la fórmula acuñada por un grupo de activistas e intelectuales norteamericanas para superar el feminismo de la igualdad e incluir cuestiones de género, clase, raza y orientación sexual. Bajo este paraguas, las autoras aquí reunidas dan cuenta y de la pluralidad del movimiento y abordan distintos temas: ¿qué había pasado en España para que la huelga feminista fuera un éxito?, ¿cómo tender puentes con el #MeToo y el #TimesUp sin renunciar a las particularidades de nuestro contexto?, ¿qué respuestas caben cuando las grandes empresas e incluso la extrema derecha se dicen feministas?, ¿cuál es el papel de los hombres en este nuevo escenario?, ¿cómo puede combatir el feminismo la trama narrativa que explica la superación, la realización y la felicidad como logros individuales?
650 0 _aTeoría feminista
_95079
650 0 _aFeminismo
_9910
653 _aColección Interculturalidad
700 _aAlabao, Nuria
_921374
_eautora
700 _aFraser, Nancy
_d1947-
_9909
_eprólogo
700 _aAdelantado, Ana G.
_921383
700 _aCadahia, Luciana
_921375
_eautora
700 _aCano, Germán
_921376
_eautora
700 _aCastejón, María
_921377
_eautora
700 _aLlaguno, Tatiana
_921378
_eautora
700 _aLópez Gil, Silvia
_921379
_eautora
700 _aMontero, Justa
_921380
_eautora
700 _aVila, Fefa
_921382
_eautora
700 _aSerra, Clara
_921381
_eautora
942 _2ddc
_cBK
999 _c62546
_d62546