000 02140nam a22002537a 4500
003 UAHC
005 20250411201803.0
008 250410s2009 sp |||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788498766646
035 _aCENTRAL
040 _aUAHC
_cUAHC
082 _221
_a340.112
_bA675
100 _aArcos Ramírez. Federico
_921403
245 _aLa justicia más allá de las fronteras :
_bfundamentos y límites del cosmopolitismo
_cFederico Arcos Ramírez.
260 _aValencia :
_bTirant lo Blanch,
_c2009.
300 _a326 páginas.
440 _aDerechos humanos
_921345
_v16
520 _aEn un mundo cada vez más conectado e interdependiente, ¿pueden los Estados continuar representando el contexto exclusivo de la justicia o, por el contrario, es posible y necesaria una justicia económica más allá de las fronteras? Para responder a este interrogante, en la presente obra se analizan cuáles podrían ser los fundamentos de un orden socioeconómico mundial: si unos deberes de beneficencia globales situados en el plano ético individual o, por el contrario, la extensión al conjunto del mundo de los principios de una justicia distributiva igualitaria tradicional mente pensados para las comunidades políticas estatales. Esta segunda vía exige expandir no sólo el alcance sino también el contexto tradicional de la justicia distributiva y considerar que ésta no debe regular equitativamente la cooperación mutuamente ventajosa sino también toda interacción social que produce cargas y beneficios. Por otra parte, la construcción de una justicia más allá de las fronteras tampoco debería descansar en la negación absoluta de éstas. El principal debate desarrollado en los últimos años no gira en torno a si el cosmopolitismo y el patriotismo son o no reconciliables sino, más bien, a los términos en que resultarían compatibles la igualdad moral de todos los hombres y las responsabilidades especiales hacia los compatriotas.
650 0 _aDerechos humanos
_91010
650 0 _aDerecho internacional
_9959
650 0 _aJusticia social
_9426
653 _aColección Interculturalidad
942 _2ddc
_cBK
999 _c62553
_d62553