000 | 01956nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UAHC | ||
005 | 20250429064419.0 | ||
008 | 250422s2011 sp |||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788496266353 | ||
035 | _aCENTRAL | ||
040 |
_aUAHC _cUAHC |
||
082 |
_221 _a306.7 _bN677 |
||
100 |
_aNieto Piñeroba, José Antonio _921463 |
||
245 |
_aSociodiversidad y sexualidad _cJosé Antonio Nieto Piñeroba. |
||
260 |
_aMadrid : _bTalasa, _c2011. |
||
300 | _a317 páginas. | ||
440 |
_aÁgora _v32 _921464 |
||
520 | _aEste libro trata la diversidad. Y por la diversidad será tratado. En ella, en la diversidad se desactiva el pensamiento único. Que socialmente, en su propuesta carencial, se muestra como activador unilateral. La desactivación es laboriosa, lleva tiempo. Como la pluralidad de lo diverso es inmensa, su tratamiento parece inabarcable. Empero, los fenómenos que se germinan en sociedad necesitan una nueva mirada interpretativa. La "olla social" ya no asume las viejas designaciones de melting pot o salad bowl: los ingredientes sociales requieren ser sazonados de otra forma. Aunque solo fuera porque los ingredientes del crisol social están constituidos por personas. Vivimos tiempos difíciles: crisis económica, corrupción política, Estado mínimo, desconfianza en la Justicia, exclusión social e inclusión subalterna. Tiempos de regresión social. En conjunto, los contenidos del libro forman parte de un proyecto docente sobre sociodiversidad. Proyecto que, como tal, es innovador en los planes de estudio de las facultades de sociología. Como en sí misma, la sociodiversidad pudiera ser inagotable se decide acotarla La acotación, pues, se lleva a efecto mediante una muestra, de las muchas posibles: la sexualidad". | ||
650 | 0 |
_aSexo _917034 |
|
650 | 0 |
_aHomosexualidad _99305 |
|
650 | 0 |
_aRoles sexuales _94271 |
|
650 | 0 |
_aGénero _93611 |
|
653 | _aColección Interculturalidad | ||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c62582 _d62582 |