000 | 01507nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UAHC | ||
005 | 20250514152552.0 | ||
008 | 250505s2009 sp |||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788493665500 | ||
040 |
_aUAHC _cUAHC |
||
082 |
_a158.7 _bD327 |
||
100 |
_aDejours, Christophe _921501 |
||
245 | 1 | 3 |
_aEl desgaste mental _cChristophe Dejours. |
246 | _aEl desgaste mental en el trabajo | ||
250 | _aPrimera edición, enero de 2009. | ||
260 |
_aMadrid : _bModus Laborandi, _c2009. |
||
300 | _a229 páginas. | ||
440 |
_aTrabajo y Sociedad _921510 _v1 |
||
520 | _a¿Puede el sufrimiento cambiar a las personas? ¿Qué defensas psíquicas, qué estrategias emplean, a veces en contra de sí mismas? ¿En qué medida estas actitudes se banalizan en la empresa? Tras una década de polémica social en torno al acoso moral en el trabajo, Christophe Dejours nos alerta sobre las nuevas formas de sufrimiento que se generan en los lugares de trabajo. El autor es el especialista más escuchado en Europa, tanto por las instancias sindicales como por los directivos de empresa, inquietos por el aumento de las patologías mentales que se desarrollan en el seno de la empresa, en todos los niveles jerárquicos. | ||
650 | 0 |
_aPsicología del trabajo _94796 |
|
650 | 0 |
_aSalud ocupacional _921503 |
|
650 | 0 |
_aEstrés laboral _921511 |
|
650 | 0 |
_aFatiga mental _917752 |
|
653 | _aPsicoanálisis del trabajo | ||
653 | _aTrabajo y salud | ||
900 | _a158.7 DEJD | ||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c62607 _d62607 |