000 02215nam a22002537a 4500
003 UAHC
005 20250701161759.0
008 250630s2010 sp |||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788499850184
035 _aCENTRAL
040 _aUAHC
_cUAHC
082 _221
_a323.3
_bC691
245 _aColectivos vulnerables y derechos humanos :
_bperspectiva internacional
_cSusana Sanz Caballero, editora.
260 _aValencia :
_bTirant lo Blanch,
_c2010.
300 _a248 páginas.
440 _aTirant monografías
_921362
_v711
520 _aLos grupos vulnerables constituyen una amalgama muy heterogénea de colectivos tremendamente diferentes entre sí. Lo que une a estos colectivos es la situación de partida desventajosa que sufren a la hora de ver reconocidos muchos de sus derechos humanos. No hay un numerus clau-sus de grupos vulnerables ni lo puede haber. En esta obra se pretende dar cuenta de la situación de algunos de esos grupos desde una perspectiva internacional y/o europea. Los grupos estudiados son los reclusos, las personas con discapacidad y los inmigrantes. Otras dos de las contribuciones a esta obra presentan el panorama general de la protección de los grupos vulnerables en el Consejo de Europa y el concepto de persecución en derecho penal internacional. Asimismo, se incluyen dos trabajos sobre la relación entre la mujer y desarrollo y otro sobre la relación entre mujer y acceso al agua. La mujer no es un grupo vulnerable. Es la mitad de la población mundial y su situación per se no es de vulnerabilidad ni de dependencia. Pero la mujer a menudo es discriminada en determinadas situaciones o se ejerce violencia sobre la misma. En esas ocasiones, su situación es de vulnerabilidad. Esta obra pretende ofrecer una información actualizada y certera, desde una perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos humanos, sobre las normas, la jurisprudencia y la doctrina internacional en relación con los grupos vulnerables.
650 0 _aDerechos humanos
_91010
650 0 _aComunidades vulnerables
_921772
650 0 _aDerechos civiles
_921385
653 _aColección Interculturalidad
700 _aSanz Caballero, Susana
_921771
_eeditora
942 _2ddc
_cBK
999 _c62729
_d62729