000 | 02009nmm a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000302 | ||
003 | UAHC_CL | ||
005 | 20250707194028.0 | ||
008 | 250707s2024 cl o d 000 spa d | ||
040 |
_aUAHC_CL _cUAHC_CL _dUAHC_CL |
||
100 |
_aGajardo Paredes, Katherine _921798 |
||
245 | 1 | 3 |
_aTrabajar y Cuidar : _banálisis del programa de 4 a 7 en la comuna de San Joaquín, Región Metropolitana, 2023 _c Katherine Gajardo Paredes ; profesora guía Andrea Pequeño Bueno. |
260 |
_aSantiago, Chile : _bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano, _c2024. |
||
300 | _a46 páginas. | ||
500 | _aTesis para optar al grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública y al título de Administrador/a Público/a. | ||
502 | _aTesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024. | ||
516 | _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl. | ||
520 | _aEl Programa de 4 a 7: Mujer Trabaja Tranquila es parte del área “Mujer y Trabajo” que imparte el Servicio Nacional de la Mujer a nivel nacional. En esta oportunidad, se analizará su implementación en la comuna de San Joaquín, parte de la Región Metropolitana; realizándose desde la perspectiva del trabajo doméstico, la doble jornada laboral y la división sexual del trabajo. En la comuna, el programa se pone en marcha en tres diferentes establecimientos: Centro Educacional Horacio Aravena Andaur, Escuela Básica Fray Camilo Henríquez y Escuela Básica Poeta Neruda, donde los dos primeros cuentan con 60 beneficiarias y el último con 25. Se analiza su funcionamiento y la capacidad del programa para disminuir la carga doméstica y aumentar su nivel de ingreso al mercado laboral femenino. | ||
650 | 0 |
_a Mujeres _zChile _xCondiciones sociales _97142 |
|
650 | 0 |
_aProgramas sociales _zChile _93782 |
|
650 | 0 |
_aTrabajo y familia _zChile _914933 |
|
700 |
_aPequeño Bueno, Andrea _919326 _eprofesora guía |
||
900 | _aTADPU 489 | ||
942 | _cTS | ||
999 |
_c62742 _d62742 |