000 02204nmm a22002777a 4500
001 000321
003 UAHC_CL
005 20250708162351.0
008 250707s2024 cl o d 000 spa d
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aFuenzalida Velasco, Aranza
_921801
245 1 0 _aEtnogénesis del pueblo chango en caleta pan de azúcar
_cAranza Fuenzalida Velasco ; profesor guía Luis Eugenio Campos.
260 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2024.
300 _a172 páginas.
500 _aTesis para optar al grado de Licenciado/a en Antropología y al título de Antropólogo/a Social.
502 _aTesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aLa tesis que se presenta a continuación es resultado de una investigación que comencé el año 2017 sin tener por propósito desarrollar una tesis, sino una etnografía sobre el patrimonio cultural inmaterial de los pescadores artesanales de Caleta Pan de Azúcar de la Región de Atacama en el marco de un proyecto FONDART enfocado en rescatar memorias de artes de pesca artesanal y conocimientos de los pescadores sobre el universo y la naturaleza. Al consultar a los entrevistados sobre sus conocimientos del mundo marino y las técnicas tradicionales de pesca artesanal, me encontré con la sorpresa de que éstos señalaron que ellos sabían lo que sabían porque eran changos, que habían aprendido de sus padres, madres, tíos y abuelos; que las herramientas y técnicas que utilizaban eran las mismas de los antiguos changos, pero más modernas; que ellos habitaban y se trasladaban por los mismos lugares que sus antecesores, que se dedicaban a la extracción de recursos marinos, y que por lo tanto eran changos.
650 0 _aChangos
_xVida social y costumbres
_913141
650 0 _aEtnohistoria
_zChile
_zZona Norte
_912447
650 0 _aIndios de Chile
_xHistoria
_yHasta 1535
_911962
651 0 _aAtacama (Chile : Provincia)
_95185
700 _aCampos Muñoz, Luis
_92070
_eprofesor guía
900 _aTANT 364
942 _cTS
_2ddc
999 _c62745
_d62745