000 02183nmm a22002777a 4500
001 044985
003 UAHC_CL
005 20250708194023.0
008 250708s2023 cl o d 000 spa d
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aBarros Sandoval, Maximiliano
_921814
245 1 0 _aMúsicos chilenos en los medios audiovisuales :
_banálisis de obras de Pablo Ríos y Jorge Aliaga
_cMaximiliano Barros Sandoval, Daniel Guerra Acuña ; profesor guía Juan de Dios López Maya.
260 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2023.
300 _a321 páginas.
500 _aTesis para optar al grado de Licenciado/a en Música y al título de Compositor/a Musical.
502 _aTesis (Composición Musical) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aEl origen de la música para medios audiovisuales se remonta a la década de 1920, donde encontramos las primeras instancias de cine sonoro, acontecidas en Estados Unidos. A raíz de esta nueva expresión artística que combina tanto el mundo de lo visual como de lo audible, podemos identificar que la labor del compositor encontró un nuevo espacio donde explorar y desarrollarse, ya que, surge la necesidad específica de un compositor que trabaje al servicio de un proyecto audiovisual. El desafío y objetivo fundamental era, en ese entonces, mostrar a través del lenguaje de la música lo que lo visual y las palabras no lograban expresar. De esta manera la música adquirió un rol complementario y que le otorgó valor agregado a la creación visual. Para este estudio nos basamos en las teorías sobre música para cine, ya que es donde se ha profundizado más y ha tenido un mayor desarrollo la música, pero puede ser aplicado a medios audiovisuales en general.
600 0 _aAliaga, Jorge
_921817
650 0 _aMúsica de películas
_zChile.
_921816
650 0 _aCompositores
_zChile
_915875
700 _aLópez Maya, Juan de Dios
_915604
_eprofesor guía
700 _aGuerra Acuña, Daniel
_921815
900 _aTCMU 34
942 _cTS
_2ddc
999 _c62752
_d62752