000 02171nmm a22002537a 4500
001 000321
003 UAHC_CL
005 20250714121701.0
008 250714s2021 cl o d 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aRojas Araya, Lorena Patricia
_916609
245 1 0 _aCapacitación SENCE para la población migrante en el año 2017
_cLorena Patricia Rojas Araya ; profesor guía Hilda Carrera Gamonal.
260 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2021.
300 _a94 páginas.
500 _aTesis para optar al título de Administrador/a Público/a y al grado de Licenciado/a en Ciencias Políticas y Administrativas.
502 _aTesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aLa presente tesis se quiere conocer cómo la principal institución pública que efectúa el proceso de capacitación en el país está implementando e incorporando a la población migrante en sus distintos programas, y al mismo tiempo, qué herramientas estarían utilizando para el acercamiento a la realidad laboral. Además, es primordial relacionar esto con los trabajos u oficios que están desarrollando las personas extranjeras, para analizar si las capacitaciones que se ofrecen desde el Estado están respondiendo al mercado profesional. Además, tiene por objetivo explorar la capacitación como una herramienta para la validación y creación de experticia en temas laborales y oficios, teniendo como punto focal la migración. En lo particular se analizarán programas con que cuenta el servicio que lleva adelante la capacitación estatal, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), con esto se pretende comprender si la oferta de capacitación desarrollada se alinea con el mundo laboral en que se desenvuelven las personas extranjeras en el país.
650 0 _aCapacitación laboral
_91927
650 0 _aInmigrantes
_zChile
_9701
700 _aCarrera Gamonal, Hilda
_96017
_eprofesora guía
900 _aTADPU 423
942 _cTS
_2ddc
999 _c62772
_d62772