000 01743nam a22002657a 4500
003 UAHC
005 20250715142549.0
008 250714s2015 sp |||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788498886566
035 _aCENTRAL
040 _aUAHC
_cUAHC
082 _221
_a809.3872
_bT775
245 1 0 _aTras la pista :
_bnarrativa criminal escrita por mujeres
_cElena Losada Soler, Katarzyna Paskiewicz (eds.)
260 _aBarcelona :
_bIcaria,
_c2015.
300 _a245 páginas.
440 _aAcademia. Mujeres y culturas
_921858
_v155
520 _aEste libro es una aproximación a un aspecto poco visible del actual auge de la novela negro-criminal: la presencia abundante y decisiva de la autoría femenina. A través de sus doce capítulos, que componen un mosaico vibrante y variado de la presencia, nada anecdótica, de las autoras en el género criminal, se traza un mapa de las escritoras que, desde Lourdes Ortiz en 1979, han demostrado que la narrativa criminal, más allá de ser un reflejo de los cambios sociales en general, puede plasmar también la evolución de los estereotipos de género y de las relaciones simbólicas entre la mujer y el poder o entre la mujer y el mal. Las escritoras crean nuevas figuras de poder inspectoras, comisarías, juezas , describen la pluralidad de la víctima femenina y se atreven a representar la violencia y el mal más allá de las formas patriarcales y estereotípicas de la «mala mujer».
650 0 _aMujeres y literatura
_94360
650 0 _aNovela negra española
_921859
650 0 _aCrimen en literatura
_921862
653 _aColección Interculturalidad
700 _aLosada Soler, Elena
_921860
_eeditora
700 _aPaskiewicz, Katarzyna
_921861
_eeditora
942 _2ddc
_cBK
999 _c62775
_d62775