000 | 02010nmm a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000321 | ||
003 | UAHC_CL | ||
005 | 20250714171155.0 | ||
008 | 250714s2021 cl o d 000 spa | ||
040 |
_aUAHC_CL _cUAHC_CL _dUAHC_CL |
||
100 |
_aCuevas Plana, Jorge _921869 |
||
245 | 1 | 0 |
_aEfectos del plan regulador comunal, valor del suelo y política habitacional en la construcción de viviendas sociales de la comuna de San Joaquín _cMarcela Carreño Vargas ; profesor guía Eduardo Morales Morales. |
260 |
_aSantiago, Chile : _bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano, _c2021. |
||
300 | _a79 páginas. | ||
500 | _aTesis para optar al título de Administrador/a Público/a y al grado de Licenciado/a en Ciencias Políticas y Administrativas. | ||
502 | _aTesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. | ||
516 | _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl. | ||
520 | _aLa vivienda es un derecho humano esencial, reconocido desde 1948, y en Chile ha sido abordado históricamente con distintos enfoques según el modelo de desarrollo imperante. Desde los años 90, influenciado por el Consenso de Washington, el Estado chileno adoptó un rol subsidiario, delegando gran parte de la política habitacional al mercado, lo que ha provocado una creciente segregación urbana y social. Aunque el modelo ha generado empleo y dinamismo económico, también ha creado bolsones de pobreza en la periferia de Santiago. Frente a este panorama, la comuna de San Joaquín se presenta como un caso relevante por su esfuerzo en promover vivienda social integrada, desafiando las lógicas de gentrificación y exclusión predominantes. | ||
650 | 0 |
_aPlan regulador urbano _zChile _zSan Joaquín (Santiago) _91915 |
|
650 | 0 |
_aViviendas sociales _xPolítica gubernamental _zChile _zSan Joaquín (Santiago) _915619 |
|
700 |
_aMorales Morales, Eduardo _eprofesor guía _93330 |
||
900 | _aTADPU 430 | ||
942 |
_cTS _2ddc |
||
999 |
_c62780 _d62780 |