000 02244nmm a22002897a 4500
001 000321
003 UAHC_CL
005 20250714172050.0
008 250714s2023 cl o d 000 spa d
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aContreras Valladares, Susan
_921868
245 1 0 _aMaternidad, crianza y cuidado de mujeres campesinas que se organizan y luchan en Curaco de Vélez
_cSusan Contreras Valladares ; profesora guía Francisca Fernández Droguett.
260 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2023.
300 _a121 páginas.
500 _aTesis para optar al grado de Licenciado/a en Antropología y al título de Antropólogo/a Social.
502 _aTesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aEsta investigación se centra en el fenómeno de la maternidad, tal como se presenta cotidianamente en la sociedad, específicamente en el contexto de mujeres madres que participan en una organización de la localidad de Curaco de Vélez, en Chiloé. En este marco, se problematizan los ejes fundamentales de la maternidad, como el cuidado y la crianza, así como la perspectiva de género, que se utiliza como enfoque para analizar este fenómeno y las experiencias de estas mujeres. Ellas no solo enfrentan los desafíos de ser madres, sino que también luchan por promover cambios en diversos ámbitos de su territorio, manteniendo siempre presente su identidad como madres. Por lo tanto, el enfoque de esta investigación es de tipo cualitativo, ya que prioriza las vivencias y emociones de estas mujeres madres. Además, es de carácter descriptivo e interpretativo, ya que busca explicar las experiencias de las entrevistadas y ofrecer interpretaciones a partir de sus testimonios sobre el fenómeno de la maternidad.
650 0 _aMaternidad
_xAspectos sociales
_914810
650 0 _aPatriarcado
_91806
650 0 _aAntropología feminista
_919955
653 _aFeminismo comunitario
653 _aOrganizaciones
700 _aFernández Droguett, Francisca
_96512
_eprofesora guía
900 _aTANT 368
942 _cTS
_2ddc
999 _c62783
_d62783