000 02263nmm a22002537a 4500
001 043649
003 UAHC_CL
005 20250717151049.0
008 250717s2024 cl o d 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aCea Córdova, Rodrigo Alexis
_921891
245 _aEducación Ambiental Escolar:
_bpercepciones de su desarrollo. Un estudio exploratorio desde sus actores docentes de escuelas públicas de Ñuble y Biobío
_cRodrigo Alexis Cea Córdova ; profesor guía Luis Maruri Ajagan Lester.
260 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2024.
300 _a413 páginas.
500 _aTesis para optar al grado de Doctor en Educación.
502 _aTesis (Doctorado en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aLa presente investigación da cuenta de las percepciones docentes respecto de la educación ambiental en la educación pública, en particular de 16 escuelas básicas de las regiones de Ñuble y Biobío ubicadas en el sur de Chile. En el marco de la política de bases de medio ambiente chilena ley n°19.300 que este 2024 cumple 30 años de promulgación. Y las bases curriculares de enseñanza básica del año 2013. Ambos documentos públicos que brindan orientaciones a la educación formal. Se recogen las interpretaciones del desarrollo de estas políticas y se evalúa desde la voz de los informantes la situación de la Educación Ambiental para un desarrollo sostenible. La metodología utilizada se posicionó desde una mirada cualitativa, utilizando Teoría Fundamentada para la sistematización, Compresión/Explicación de los datos entregados por los informantes. Los docentes juegan un papel crucial reinterpretando estas políticas desde sus creencias y acciones en sus prácticas diarias, siendo influenciados por su herencia cultural y las orientaciones pedagógicas que emanan de los documentos oficiales.
650 0 _aEducación ambiental
_zChile
_921890
650 0 _aEducación básica
_xAspectos sociales
_916287
700 _aAjagan Lester, Luis
_99966
_eprofesor guía
900 _aTDOED 65
942 _cTS
_2ddc
999 _c62791
_d62791