000 02073nmm a22002537a 4500
003 UAHC_CL
005 20250718064446.0
008 250717s2023 cl o d 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aMiralles, Leonardo
_921896
245 1 0 _aUn acercamiento desde la filosofía hacia la locura y en concordancia un ejercicio de escritura esquizoanalítica
_cLeonardo Miralles ; profesor guía Adán Salinas Araya.
260 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2023.
300 _a129 páginas.
500 _aTesis para optar al grado de Licenciado/a en Filosofía.
502 _aTesis (Licenciatura en Filosofía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aEste trabajo nos introduce en el mundo de la locura, de su producción subjetiva, y de cómo se aborda socialmente. Si bien pretende ser una reflexión general, el punto de arranque es la propia experiencia. Como indicaba el Oráculo de Delfos “conócete a ti mismo” esta es quizás la búsqueda filosófica más originaria e importante y esta máxima orientó el trabajo realizado durante este tiempo. Esto parte porque mi condición es la de un esquizofrénico, y por ende, sé cómo se manifiesta esta enfermedad y sé lo que piensa el loco, porque yo estoy loco. A partir de lo que he conocido en la investigación me identifico con lo que Rovaletti (1999) llama un esquizofrénico reflexivo, y esto se atribuye al loco que sabe que está loco, este sujeto conoce las alucinaciones desde dentro y fuera, e interactúa con otros, de modo que puede juzgar la realidad a partir de una intersubjetivacion. Esto nos ofrece respuestas a lo no conocido, al mismo tiempo que puede analizar su propia situación.
650 0 _aLocura
_95425
650 0 _aEsquizofrenia
_xAspectos sociales
_918271
653 _aEsquizoanalísis
700 _aSalinas Araya, Adán
_918310
_eprofesor guía
900 _aTLFIL 06
942 _cTS
999 _c62795
_d62795