000 01490nam a22002417a 4500
003 UAHC
005 20250722141930.0
008 250721s2018 sp |||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788417556013
035 _aCENTRAL
040 _aUAHC
_cUAHC
082 _a305.42
_bL283
_221
100 _aLangle de Paz, Teresa
_921922
245 1 0 _aLa urgencia de vivir :
_bteoría feminista de las emociones
_cTeresa Langle de Paz.
260 _aBarcelona :
_bAnthropos,
_c2018.
300 _a317 páginas.
440 _a Pensamiento crítico / Pensamiento utópico
_v231
_921269
520 _aEsta obra reclama un nuevo ámbito de acción y pensamiento para los feminismos contemporáneos: la emocionalidad. Una propuesta teórica innovadora, sólidamente fundamentada en recientes descubrimientos e investigaciones de la neurociencia y otras disciplinas, que sirve para dar visibilidad a formas de resistencia emocional ante la discriminación, la opresión y la violencia que a menudo pasan desapercibidas. Se abordan en el libro relevantes asuntos de la actualidad como el desarrollo, el bienestar, la trata de seres humanos y la paz. La autora concluye que el feminismo es rotundamente inevitable en contextos patriarcales. Las emociones feministas se originan en la urgencia con que viven millones de personas y garantizan la supervivencia y la resiliencia.
650 0 _aTeoría feminista
_95079
650 0 _aEmociones
_98604
653 _aColección Interculturalidad
942 _2ddc
_cBK
999 _c62814
_d62814