000 | 01487nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UAHC | ||
005 | 20250731123241.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250731s2025 sp 000 0 spa d | ||
020 | _a9788425451447 | ||
040 |
_aUAHC _bspa _cUAHC _dUAHC |
||
082 |
_a128 _bH233 |
||
100 | _aHan, Byung-Chul, | ||
245 | 1 | 0 |
_aLa sociedad del cansancio _cByung-Chul Han. |
250 |
_aCuarta edición. _bSegunda impresión, 2025. |
||
260 |
_aBarcelona : _bHerder, _c2025. |
||
300 | _a118 páginas. | ||
520 | _aEn La sociedad del cansancio, Byung-Chul Han explora cómo la sociedad contemporánea está marcada por un exceso de positividad que lleva al agotamiento y la depresión. A través de un análisis crítico, el autor argumenta que la presión por el rendimiento y la autoexplotación son características definitorias de nuestra época, transformando la vida en una carrera interminable hacia el éxito personal y profesional. Han propone que esta cultura del rendimiento ha sustituido a las disciplinas tradicionales, generando una nueva forma de violencia que es autoimpuesta. El libro invita a reflexionar sobre las consecuencias de esta dinámica en la salud mental y el bienestar de los individuos, sugiriendo la necesidad de un cambio hacia una sociedad más equilibrada y consciente. | ||
650 | 0 |
_aCansancio (Psicología) _922007 |
|
650 | 0 |
_aSociedad contemporánea _922005 |
|
650 | 0 |
_aRendimiento (Psicología) _922006 |
|
900 | _a128 HAN | ||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c62861 _d62861 |