000 | 01707nmm a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000321 | ||
003 | UAHC_CL | ||
005 | 20250805124427.0 | ||
008 | 250805s2023 cl o d 000 spa | ||
040 |
_aUAHC_CL _cUAHC_CL _dUAHC_CL |
||
100 |
_aArriagada, Víctor _922014 |
||
245 | 1 | 0 |
_aEvolución de rasgos culturales expresivos : _bel caso de las funas por violencia de género. Una caracterización del caso chileno (2018- 2020) mediante el análisis de redes complejas _cVíctor Arriagada ; profesor guía Guillermo Brinck. |
260 |
_aSantiago, Chile : _bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano, _c2023. |
||
300 | _a133 páginas. | ||
500 | _aTesis para optar al grado de Licenciado/a en Antropología. Tesis para optar al título de Antropólogo/a Social | ||
502 | _aTesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. | ||
516 | _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl. | ||
520 | _aLa presente tesis tiene por objetivo caracterizar cómo evolucionan las estructuras narrativas y las redes complejas presentes en los relatos de funas por violencia de género realizadas entre los años 2018 y 2020 en Chile. En esta investigación señalamos que la funa es una estrategia alternativa de denuncia, que busca justicia a través de la exposición de distintos relatos y experiencias que ponen de manifiesto una serie de acusaciones sobre abusos físicos y/o psicológicos, acoso, violaciones, pedofilia, etc. | ||
650 | 0 |
_aRedes sociales en Internet _921229 |
|
653 | _aFunas | ||
653 | _aCiberactivismo | ||
700 |
_aBrinck Pinset, Guillermo _915240 _eprofesor guía |
||
900 | _aTANT 341 | ||
942 |
_cTS _2ddc |
||
999 |
_c62875 _d62875 |