000 02265nmm a22002657a 4500
001 000321
003 UAHC_CL
005 20250807173359.0
008 250807s2019 cl o d 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aHerrera Neira, María Belén
_922024
245 1 3 _aCuerpo y mente Riemanniana
_cMaría Belén Herrera Neira; profesora guía Iria Retuerto Mendaña.
260 _aSantiago, Chile:
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2019.
300 _a152 páginas.
500 _aTesis para optar al título de Profesor/a Especialista en Danza y al grado Licenciado/a en Educación.
502 _aTesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aEsta investigación busca identificar cómo se modifican las cualidades corporales y espaciales de intérpretes formados principalmente en danza moderna al trabajar con principios de la geometría riemanniana. A través de este cruce entre cuerpo y abstracción matemática, se propone explorar nuevos motores creativos para la composición coreográfica. Se reconocen inicialmente las cualidades propias del entrenamiento moderno en relación al espacio y al cuerpo. Luego, se introducen elementos de la geometría riemanniana para intervenir la percepción espacial de los intérpretes. Finalmente, se comparan los cambios observados, analizando cómo este enfoque transforma la relación del cuerpo con el entorno, aportando nuevas posibilidades al lenguaje escénico contemporáneo. A través del análisis de propuestas coreográficas basadas en estas tres dimensiones, se identifican características específicas del movimiento en cada caso. Posteriormente, se comparan los resultados para establecer similitudes y diferencias en los procesos creativos. El estudio busca aportar nuevas perspectivas para la composición en danza, integrando el cuerpo como espacio de memoria, experiencia y expresión espontánea.
650 0 _aCoreografía
_94104
650 0 _aGeometría
_98312
650 0 _aDanza
_93902
700 _aRetuerto Mendaña, Iria
_eprofesora guía
_9220
900 _aTDAN 233
942 _cTS
_2ddc
999 _c62885
_d62885