000 | 02118nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UAHC | ||
005 | 20250812143024.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 231010s2023 sp 000 0 spa | ||
020 | _a9788498765625 | ||
040 |
_aUAHC _bspa _cUAHC _dUAHC |
||
082 |
_221 _a303.482 _bM385 |
||
100 |
_aMartínez Usarralde, María Jesús _922036 |
||
245 |
_aAnálisis y práctica de la mediación intercultural desde criterios éticos _cMaría Jesús Martínez Usarralde; Rafaela García López. |
||
264 |
_aValencia : _bTirant lo Blanch, _c2023. |
||
300 |
_a157 páginas ; _c24 cm. |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin medio _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
440 |
_aMárgenes: psicología + pedagogía _922038 |
||
490 |
_aSerie de mediación intercultural ; _vvolumen 1. |
||
505 | _aIncluye bibliografía. | ||
520 | _aEste libro ofrece un análisis exhaustivo de la mediación intercultural desde una perspectiva ética. Los autores exploran las complejidades de la mediación en contextos multiculturales, proporcionando herramientas prácticas para abordar conflictos y promover el entendimiento mutuo. A través de estudios de caso y ejemplos prácticos, se examinan las dinámicas de poder, la comunicación intercultural y las estrategias para facilitar el diálogo entre culturas diversas. La obra se centra en la importancia de la ética en la mediación, destacando la necesidad de un enfoque sensible y respetuoso hacia todas las partes involucradas. Los autores argumentan que la mediación intercultural no solo es una herramienta para resolver conflictos, sino también un medio para fomentar la cohesión social y el respeto por la diversidad cultural. Este libro es una guía esencial para mediadores, educadores y profesionales que trabajan en entornos multiculturales. | ||
650 | 0 |
_aÉtica _94532 |
|
650 | 0 |
_aConflictos culturales _913019 |
|
650 | _aComunicación intercultural. | ||
653 | _aMediación intercultural | ||
700 |
_aGarcía López, Rafaela _922037 _eautora |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
998 | _cregistro creado con IA | ||
999 |
_c62895 _d62895 |