000 02056nam a22003137a 4500
003 UAHC
005 20250813164011.0
007 ta
008 250813s2018 xx a 000 0 spa d
020 _a9798692981127
040 _aUAHC
_bspa
_cUAHC
_dUAHC
082 _a362.41
_bSA194
100 _aSánchez Caballero, Matías
_922055
245 1 0 _aNada sobre nosotros sin nosotros
_cMatías Sánchez Caballero.
250 _aPrimera edición :
_bMayo, 2018.
264 _a[Lugar de publicación no identificado] :
_b[Editorial no identificada],
_c2018.
300 _a158 páginas.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
520 _aEste libro no trata de realizar un discurso victimista, sino mostrar la realidad en la que se encuentran las personas con baja visión. El avance de la sociedad se está olvidando de un sector de población como es el integrado por las personas con baja visión. Trata de sus derechos sin impedir los derechos de los demás.Una de las aportaciones fundamentales que se presenta es la discriminación tal y como es sentida por las personas afectadas a partir de su propia experiencia personal. Nada sobre nosotros sin nosotros, es el lema acuñado por el movimiento a favor de los derechos de las personas con discapacidad. Es una expresión que comunica la idea de que ninguna decisión que influya sobre ellos debe hacerse sin su participación. Mi deseo es dar a conocer que las personas con baja visión conforman un grupo vulnerable y numeroso, al que el modo en que se estructura y funciona la sociedad mantiene invisible. La verdad es que me gustaría que fuera un libro donde se cuenta un final feliz, pero es un libro que muestra la realidad social de este colectivo.
650 0 _aPersonas con discapacidad
_97232
650 0 _aPersonas con daño visual
_914059
650 0 _aDiscapacidad visual
_922056
653 _aPersonas con baja visión
900 _a362.41 SAN
942 _2ddc
_cBK
998 _cregistro creado con IA
999 _c62904
_d62904