000 | 01737nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UAHC | ||
005 | 20250813182312.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 231010s2024 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788412559088 | ||
040 |
_aUAHC _bspa _cUAHC _dUAHC |
||
082 |
_221 _a335.83 _bG563f |
||
100 |
_aGoldman, Emma _d1869-1940 _922067 |
||
245 |
_aFeminismo y Anarquismo : _bvol I y II reunidos _cEmma Goldman. |
||
264 |
_aBarcelona : _bEnclave, _c2023. |
||
300 |
_a339 páginas ; _c24 cm. |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | _aTangentes | ||
505 | _aContenido: Volumen I. Introducción al anarquismo -- Volumen II. Feminismo y sus desafíos. | ||
520 | _aEste libro reúne dos volúmenes fundamentales de Emma Goldman, una de las figuras más influyentes del anarquismo y el feminismo. En el primer volumen, Goldman explora las raíces del anarquismo, sus principios y su evolución a lo largo del tiempo. A través de un análisis profundo, la autora desentraña las conexiones entre el anarquismo y otras corrientes de pensamiento, ofreciendo una visión crítica y esclarecedora. El segundo volumen se centra en el feminismo, abordando sus desafíos y su relación con el anarquismo. Goldman argumenta que el feminismo debe ir más allá de la igualdad de género, promoviendo una transformación radical de la sociedad. Con su estilo incisivo y apasionado, Goldman invita a los lectores a reflexionar sobre el papel del feminismo en la lucha por la justicia social. | ||
650 | 0 |
_aAnarquismo _91002 |
|
650 | 0 |
_aFeminismo _9910 |
|
650 | 0 |
_aTeoría política _9472 |
|
942 |
_2ddc _cBK |
||
998 | _cregistro creado con IA | ||
999 |
_c62908 _d62908 |