000 01949nam a22003017a 4500
003 UAHC
005 20250821160754.0
007 ta
008 250821s2023 cl o000 0 spa d
020 _a9789563574470
040 _aUAHC
_bspa
_cUAHC
_dUAHC
082 _a720.98
_bR934
245 1 0 _aRuina y escombro en Latinoamérica :
_bde memorias y olvidos
_cFrancisca Márquez y Eduardo Kingman Garcés, editores.
250 _aPrimera edición septiembre de 2023.
264 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Alberto Hurtado,
_c2023.
300 _a462 páginas.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aAntropología
520 _aLa historia de las ruinas recientes de América Latina apenas comienza a ser escrita a partir del continente mismo, por quienes habitan el territorio y han vivido el fenómeno de nuestra irregular modernidad. Se escribe a través de la palabra, del cuerpo, de las imágenes. No es una historia estática sino en movimiento, como las ruinas mismas, que siempre están en un proceso de degradación material, convirtiéndose en una especie de segunda naturaleza, como muestran las intervenciones performáticas que reúnen cuerpo y materia, así como la poesía y la gráfica popular que escribe, raya y pinta nuestras ciudades a riesgo de dejar en eso la vida. En este sentido, este libro es, por su diversidad de lugares y épocas, su propuesta interdisciplinaria y transversal, y su realización participativa y colectiva, una gran contribución a esa historia repleta de incongruencias y paradojas que hace que nuestro continente sea tan singular e inaprehensible.
650 0 _aAntropología cultural y social
_9429
700 _aMárquez, Francisca
_922154
_eeditora
700 _aKingman Garcés, Eduardo
_922155
_eeditor
900 _a720.98 RUI
942 _2ddc
_cBK
998 _cregistro creado con ayuda de IA
999 _c62955
_d62955