000 01648nmm a22002657a 4500
001 000312
003 UAHC_CL
005 20250821192938.0
008 250821s2024 cl o d 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aMillán Valladares, Natalia Paz
_922161
245 1 3 _aArte funerario en el cementerio general de Temuco y Santiago entre el siglo XIX y XX :
_benseñanza desde la memoria
_c Natalia Paz Millán Valladares ; profesora guía Eliana Alejandra Cardoch Meza.
260 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2024.
300 _a115 páginas.
500 _aTesis para optar al grado de Licenciado/a en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Historia y Ciencias Sociales.
502 _aTesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aLa multiculturalidad que se vio enfrentada la ciudad de Santiago y Temuco, en la mitad del siglo XIX y el siglo XX, se vio representada de muchas maneras, sin embargo, nuestro foco de descubrimiento será la demostración de este suceso en el cementerio. De esta manera, en la presente investigación, se tuvo como objetivo general: analizar el arte fúnebre como modelo de construcción y reconocimiento social de la diversidad y memoria colectiva.
600 _2
_t
650 0 _aMemoria colectiva
_zChile
_911705
650 0 _aCementerios
_zChile
_922162
700 _aCardoch Meza, Eliana
_920281
_eprofesora guía
900 _aTPHIS 251
942 _cTS
_2ddc
999 _c62957
_d62957