000 02166cam a2200325 a 4500
001 007237
003 UAHC_CL
005 20170803120329.0
008 090727s2007 mx 000 spa
020 _a9789681685119
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
082 0 4 _a320.5315
_bM392
_220
100 1 _aMarx, Karl
_d1818-1883
245 1 3 _aEl manifiesto comunista /
_cde Karl Marx y Friedrich Engels ; introducción y notas de Gareth Stedman Jones ; traducción de Jesús Izquierdo Martín ; apéndice de Jesús Izquierdo Martín y Pablo Sánchez León.
250 _a1a. ed.
260 _bFondo de Cultura Económica
_aMéxico
_c2007
300 _a290 p.
490 0 _aNoema
_v36
520 _aPublicado por primera vez en Londres en 1848 como programa de la clandestina Liga de los Comunistas, primera organización comunista internacional, El manifiesto comunista se convirtió, en escasos meses, en bandera teórica del movimiento proletario. Siglo y medio después el que fuera, en opinión de León Trotski, "el panfleto más genial que cualquier otro de la literatura mundial", se ha convertido en un clásico de las ciencias sociales y las humanidades y en lectura ineludible para entender la historia social y política del siglo XX. La contribución a esta edición del profesor y especialista en historia del pensamiento político, Gareth Stedman Jones, es fundamental para conocer el contexto cultural en que se gestaron las ideas que articulan el manifiesto, y que han pasado a formar parte del bagaje intelectual de la modernidad. Por otra parte, la recepción del manifiesto en España e Hispanoamérica, interpretada por los profesores Sánchez León e Izquierdo Martín, arroja luz sobre la génesis de los movimientos socialistas y comunistas en nuestro particular contexto cultural.
521 _aComunidad y sociedad
521 _aHistoria politica y social del siglo xx
650 4 _aPARTIDO COMUNISTA
650 4 _aMARXISMO
653 _aCIENCIAS POLITICAS
653 _aPEDAGOGIA EN EDUCACION BASICA
658 _aSolari, Pablo
658 _aCapaldo, Adriana
700 1 _aEngels, Friedrich
_d1820-1895
900 _a320.5315 MARS
942 _cBK
999 _c7237
_d7237