SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Religion revisited - anthropological and psychological standpoints :

Allolio Näcke, Lars

Religion revisited - anthropological and psychological standpoints : reevaluación de la religión : puntos de vista antropológicos y psicológicos / Reevaluación de la religión puntos de vista antropológicos y psicológicos Reevaluación de la religión puntos de vista antropológicos y psicológicos Lars Allolio Näcke. - Madrid, España Fundación Infancia y Aprendizaje 2011 - p. 37-49.

En: Estudios de Psicología, 32 (1), 2011. p. 37-49. ISSN: 02109395. En: Estudios de Psicología, 32 (1), 2011. p. 37-49. ISSN: 02109395.

La religión ni ha sido ni es un tema en psicología, más bien ha sido un tema de psicología en sus inicios. La psicología académica contemporánea ignora la religión. En vez de existir una amplia variedad de estudios sobre la religión, no hay ni una psicología de la religión ni un tema común compartido. En un primer paso, se plantea ese tema común compartido y se evalúan diversos candidatos y sus respectivos potenciales con respecto a las dimensiones psicológica y antropológica. En un segundo paso, se hace una breve revisión de los tres modelos evolutivos de la religión bajo el mismo enfoque: qué tema están tratando y ese tema es o no el de la religión. Como se demuestra, la respuesta es negativa. En resumen, debemos iniciar una nueva búsqueda para lograr para la psicología un tema que se pueda identificar como religión. Para ello, ante todo es necesario poder pensar de forma sistemática y teóricamente independiente de la teología y de la propia psicología. La religión ni ha sido ni es un tema en psicología, más bien ha sido un tema de psicología en sus inicios. La psicología académica contemporánea ignora la religión. En vez de existir una amplia variedad de estudios sobre la religión, no hay ni una psicología de la religión ni un tema común compartido. En un primer paso, se plantea ese tema común compartido y se evalúan diversos candidatos y sus respectivos potenciales con respecto a las dimensiones psicológica y antropológica. En un segundo paso, se hace una breve revisión de los tres modelos evolutivos de la religión bajo el mismo enfoque: qué tema están tratando y ese tema es o no el de la religión. Como se demuestra, la respuesta es negativa. En resumen, debemos iniciar una nueva búsqueda para lograr para la psicología un tema que se pueda identificar como religión. Para ello, ante todo es necesario poder pensar de forma sistemática y teóricamente independiente de la teología y de la propia psicología. La religiÛn ni ha sido ni es un tema en psicologÌa, m·s bien ha sido un tema de psicologÌa en sus inicios. La psicologÌa acadÈmica contempor·nea ignora la religiÛn. En vez de existir una amplia variedad de estudios sobre la religiÛn, no hay ni una psicologÌa de la religiÛn ni un tema común compartido. En un primer paso, se plantea ese tema común compartido y se evalúan diversos candidatos y sus respectivos potenciales con respecto a las dimensiones psicolÛgica y antropolÛgica. En un segundo paso, se hace una breve revisiÛn de los tres modelos evolutivos de la religiÛn bajo el mismo enfoque: quÈ tema est·n tratando y ese tema es o no el de la religiÛn. Como se demuestra, la respuesta es negativa. En resumen, debemos iniciar una nueva búsqueda para lograr para la psicologÌa un tema que se pueda identificar como religiÛn. Para ello, ante todo es necesario poder pensar de forma sistem·tica y teÛricamente independiente de la teologÌa y de la propia psicologÌa.


Antropologia de la religión
PSICOLOGIA DE LA RELIGION
Antropologia de la religión



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano