SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Canciones y memoria : el caso de los detenidos desaparecidos /

Soto Castillo, Evelyn Soledad

Canciones y memoria : el caso de los detenidos desaparecidos / Evelyn Soto Castillo. - Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2010 - pp.49-61 - Año 1, no. 1 (nov. 2002)- . Año 1, no. 1 (nov. 2002)- .

En: Isla flotante. Revista de Periodismo y Literatura de la Escuela de Perdiodismo de la Academia. Año 2, no. 2, Otoño 2010. pp. 49-61. ISSN: 0718-6835. En: Isla flotante. Revista de Periodismo y Literatura de la Escuela de Perdiodismo de la Academia. Año 2, no. 2, Otoño 2010. pp. 49-61. ISSN: 0718-6835.

El presente trabajo es una aproximación a la realidad de los detendios desaparecidos del Cono Sur desde la perspectiva de las canciones que han surgido en torno a la temática. Tra definir los conceptos de trauma, memoria, y detenidos desaparecidos, se analiza una tonada chilena y otra argentina. Finalmente, se concluye que las canciones se consideran a voz de los que no están, validando la existencia de los desaparecidos y siendo un transporte motivacional para continuar la búsqueda de quienes aún no son encontrados para sus familiares. El presente trabajo es una aproximación a la realidad de los detendios desaparecidos del Cono Sur desde la perspectiva de las canciones que han surgido en torno a la temática. Tra definir los conceptos de trauma, memoria, y detenidos desaparecidos, se analiza una tonada chilena y otra argentina. Finalmente, se concluye que las canciones se consideran a voz de los que no están, validando la existencia de los desaparecidos y siendo un transporte motivacional para continuar la búsqueda de quienes aún no son encontrados para sus familiares. El presente trabajo es una aproximaciÛn a la realidad de los detendios desaparecidos del Cono Sur desde la perspectiva de las canciones que han surgido en torno a la tem·tica. Tra definir los conceptos de trauma, memoria, y detenidos desaparecidos, se analiza una tonada chilena y otra argentina. Finalmente, se concluye que las canciones se consideran a voz de los que no est·n, validando la existencia de los desaparecidos y siendo un transporte motivacional para continuar la búsqueda de quienes aún no son encontrados para sus familiares.


DICTADURA
CANCIONES
DETENIDOS DESAPARECIDOS



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano