SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Yerbateros en los tiempos de la biomedicina y la farmacología: Enfermedad, curación y subjetividad en Santiago de Chile

Cisternas Urbina, Celia

Yerbateros en los tiempos de la biomedicina y la farmacología: Enfermedad, curación y subjetividad en Santiago de Chile Celia Cisternas Urbina, profesor guía Guillermo Brinck Pinsent. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. - 112 páginas.

Tesis para optar al título de Antropóloga.\Tesis para obtener el grado de Licenciada en Antropología.

Tesis (Sociólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF). solicita envío de documento a biblioteca@academia.cl

La presente tesis tiene como propósito indagar en las principales razones que explican la persistencia del oficio del yerbatero en Santiago de Chile, el que se mantiene a pesar de la proliferación de farmacias y centros médicos que, desde el poder y la fuerza del discurso biomédico y desde la economía de mercado, son promovidos como la primera alternativa terapéutica dentro de nuestra sociedad.\Es una investigación descriptiva de corte cualitativo, realizada principalmente a base de entrevistas abiertas y desarrollada a partir del análisis de discurso. De este modo, abordamos la problemática desde la construcción de categorías que sostienen imaginarios tanto de los yerbateros como de sus clientes, todas ellas referidas a la enfermedad, la salud y la curación, así como a la figura del yerbatero y de la biomedicina.


Hierbas medicinales y aromáticas
Medicina tradicional



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano