SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Yerbateros en los tiempos de la biomedicina y la farmacología: Enfermedad, curación y subjetividad en Santiago de Chile Celia Cisternas Urbina, profesor guía Guillermo Brinck Pinsent.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.Description: 112 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Sociólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. Summary: La presente tesis tiene como propósito indagar en las principales razones que explican la persistencia del oficio del yerbatero en Santiago de Chile, el que se mantiene a pesar de la proliferación de farmacias y centros médicos que, desde el poder y la fuerza del discurso biomédico y desde la economía de mercado, son promovidos como la primera alternativa terapéutica dentro de nuestra sociedad.\Es una investigación descriptiva de corte cualitativo, realizada principalmente a base de entrevistas abiertas y desarrollada a partir del análisis de discurso. De este modo, abordamos la problemática desde la construcción de categorías que sostienen imaginarios tanto de los yerbateros como de sus clientes, todas ellas referidas a la enfermedad, la salud y la curación, así como a la figura del yerbatero y de la biomedicina.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 186 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Antropóloga.\Tesis para obtener el grado de Licenciada en Antropología.

Tesis (Sociólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF). solicita envío de documento a biblioteca@academia.cl

La presente tesis tiene como propósito indagar en las principales razones que explican la persistencia del oficio del yerbatero en Santiago de Chile, el que se mantiene a pesar de la proliferación de farmacias y centros médicos que, desde el poder y la fuerza del discurso biomédico y desde la economía de mercado, son promovidos como la primera alternativa terapéutica dentro de nuestra sociedad.\Es una investigación descriptiva de corte cualitativo, realizada principalmente a base de entrevistas abiertas y desarrollada a partir del análisis de discurso. De este modo, abordamos la problemática desde la construcción de categorías que sostienen imaginarios tanto de los yerbateros como de sus clientes, todas ellas referidas a la enfermedad, la salud y la curación, así como a la figura del yerbatero y de la biomedicina.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano