SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Rapa Nui o Isla de Pascua chilenizando desde la educación. 1914-1953

Robles Gatica, David

Rapa Nui o Isla de Pascua chilenizando desde la educación. 1914-1953 David Robles, profesor guía Milton Godoy. - Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano. 2012 - 79 páginas.

Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia. Mención en Estudios Culturales.

Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

En el siguiente trabajo se analizará el rol de la escuela como elemento ideológico y adoctrinador, utilizado por el Estado en su labor de construcción de Nación, que se expande a todo el territorio nacional. Esta labor se hace mas latente e identificable en los territorios y en las poblaciones que históricamente no pertenecían al denominado territorio nacional, o bien que ellas mismas nunca se consideraron parte de esta entelequia nacionalista llamada Chile. Desde esta perspectiva, el enfoque del presente estudio tiene como objetivo, establecer el proceso de adoctrinamiento y de concientización nacional generado en la isla de Rapa Nui a partir del aparato ideológico del Estado, en este caso específico, en la escuela.


Rapanui (Gente de la Isla de Pascua) --Vida social y costumbres--Chile


Isla de Pascua (Chile) --Historia



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano