SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿Cómo se construye la sustentabilidad ambiental? : (Record no. 17973)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02003cam a2200229 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 017973
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803121552.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 140925s2011 ec 000 spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789978673096
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 577.27
Número de documento/Ítem C579
Número de edición 20
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cisneros, Paul
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ¿Cómo se construye la sustentabilidad ambiental? :
Resto del título experiencias conflictivas de la industria minera en Ecuador /
Mención de responsabilidad, etc. Paúl Cisneros.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. FLACSO
Lugar de publicación, distribución, etc. Quito
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 378 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La obra revisa de manera crítica el debate que se ha producido en Ecuador sobre la política minera desde la década de 1990. Muestra que la exploración para la minería a gran escala ya ha ocasionado impactos sociales y políticos negativos. Los primeros se evidencian en los enfrentamientos violentos en las potenciales zonas mineras. Los impactos políticos se configuran en la instrumentalización sistemática de la participación de las organizaciones sociales y en la prolongación de una cultura política nacional que ignora los clamores locales por revertir las inequidades históricas que afectan a sus comunidades. Es por la incapacidad de atender a estos impactos que la política minera actual carece de legitimidad. Una mejor política minera no se podrá lograr si los actores políticos con más poder relativo no se comprometen efectivamente con la democratización de la sociedad y la legitimación del Estado en el largo plazo. Mientras persigan la captación de inversión extranjera directa, de rentas y rédito político de corto plazo, el país presenciará conflictos en los que los actores sociales seguirán demandando que la búsqueda de la sustentabilidad ambiental se asiente en la participación de todos los interesados, descentralización efectiva y acuerdos políticos de largo plazo.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA AMBIENTAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDUSTRIA MINERA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado INGENIERIA DE EJECUCION EN GESTION AMBIENTAL
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona 577.27 CIS
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   577.27 CIS 1406053 2024-03-06 1 2017-08-03 Libro



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano