SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Arqueología urbana en España / (Record no. 22685)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02037cam a2200289 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 022685
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803122141.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 070330b2004 sp 000 spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN cancelado o inválido 8434466989
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rodríguez Temiño, Ignacio
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Arqueología urbana en España /
Mención de responsabilidad, etc. Ignacio Rodríguez Temiño.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a.ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Ariel
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona
Fecha de publicación, distribución, etc. 2004
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 404 p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Ariel patrimonio
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Las ciudades son los mejores libros de historia que puedan leerse. Pero para acceder a la inmensa mayoría de sus páginas es preciso indagarlas con metodología arqueológica, tanto las escritas bajo la rasante actual de los pavimentos como sobre ella. Para llevar a cabo esta labor de lectura e interpretación, la arqueología ha debido adaptar su bagaje conceptual y su instrumental operativo para trabajar en condiciones a las que nunca antes se había enfrentado. Paralizaciones de obras, elaboración de normativas para la protección del patrimonio arqueológico urbano, excavaciones de urgencia, el desarrollo de sistemas de registro de evidencia arqueológica lo suficientemente ágiles y versátiles para documentarla tanto en arquitecturas emergentes como en los sedimentos infrayacentes, o la definición de un perfil profesional para los arqueólogos que trabajan para promotores públicos o privados, son algunos ejemplos de los retos que la disciplina ha debido superar en los últimos veinte años. Sin embargo, para hacer frente a las necesidades y demandas de las ciudades de este nuevo milenio, la arqueología urbana debe formular sus modelos, otra vez. Este libro trata de la aventura urbana de la arqueología y de sus expectativas de futuro.
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO
Nota de público destinatario Evolución y origen del hombre
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO
Nota de público destinatario Culturas originarias de América
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIDA URBANA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ARQUEOLOGIA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada URBANIZACION
Subdivisión geográfica ESPAÑA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ANTROPOLOGIA
658 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--OBJETIVO CURRICULAR
Objetivo curricular principal Seelenfreund, Andrea
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona 936 ROD
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   936 ROD 1357688 2024-03-19 1 2017-08-03 Libro
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   936 ROD 1357689 2024-03-19 2 2017-08-03 Libro



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano