SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Arqueología urbana en España / Ignacio Rodríguez Temiño.

By: Material type: TextTextSeries: Ariel patrimonioPublication details: Ariel Barcelona 2004Edition: 1a.edDescription: 404 pSubject(s): Summary: Las ciudades son los mejores libros de historia que puedan leerse. Pero para acceder a la inmensa mayoría de sus páginas es preciso indagarlas con metodología arqueológica, tanto las escritas bajo la rasante actual de los pavimentos como sobre ella. Para llevar a cabo esta labor de lectura e interpretación, la arqueología ha debido adaptar su bagaje conceptual y su instrumental operativo para trabajar en condiciones a las que nunca antes se había enfrentado. Paralizaciones de obras, elaboración de normativas para la protección del patrimonio arqueológico urbano, excavaciones de urgencia, el desarrollo de sistemas de registro de evidencia arqueológica lo suficientemente ágiles y versátiles para documentarla tanto en arquitecturas emergentes como en los sedimentos infrayacentes, o la definición de un perfil profesional para los arqueólogos que trabajan para promotores públicos o privados, son algunos ejemplos de los retos que la disciplina ha debido superar en los últimos veinte años. Sin embargo, para hacer frente a las necesidades y demandas de las ciudades de este nuevo milenio, la arqueología urbana debe formular sus modelos, otra vez. Este libro trata de la aventura urbana de la arqueología y de sus expectativas de futuro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 936 ROD (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1357688
Libro Biblioteca Central Colección General General 936 ROD (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1357689

Las ciudades son los mejores libros de historia que puedan leerse. Pero para acceder a la inmensa mayoría de sus páginas es preciso indagarlas con metodología arqueológica, tanto las escritas bajo la rasante actual de los pavimentos como sobre ella. Para llevar a cabo esta labor de lectura e interpretación, la arqueología ha debido adaptar su bagaje conceptual y su instrumental operativo para trabajar en condiciones a las que nunca antes se había enfrentado. Paralizaciones de obras, elaboración de normativas para la protección del patrimonio arqueológico urbano, excavaciones de urgencia, el desarrollo de sistemas de registro de evidencia arqueológica lo suficientemente ágiles y versátiles para documentarla tanto en arquitecturas emergentes como en los sedimentos infrayacentes, o la definición de un perfil profesional para los arqueólogos que trabajan para promotores públicos o privados, son algunos ejemplos de los retos que la disciplina ha debido superar en los últimos veinte años. Sin embargo, para hacer frente a las necesidades y demandas de las ciudades de este nuevo milenio, la arqueología urbana debe formular sus modelos, otra vez. Este libro trata de la aventura urbana de la arqueología y de sus expectativas de futuro.

Evolución y origen del hombre

Culturas originarias de América

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano