SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Un pueblo sin Estado : (Record no. 23513)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02887cam a2200241 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 023513
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803122249.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 140130s2010 cl 000 spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789563240511
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 980.43
Número de documento/Ítem S572
Número de edición 21
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sierra, Malú
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Un pueblo sin Estado :
Resto del título Mapuche gente de la tierra /
Mención de responsabilidad, etc. Malú Sierra.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Catalonia
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 248 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se trata de un libro que indaga en la historia del pueblo mapuche y sus conflictos con el Estado chileno desde distintos puntos de vista: social, jurídico, étnico, territorial, etcétera. El libro abre con un testimonio de la tortura sufrida por Felipe Huenchullán, a manos de las fuerzas policiales el año 2009, para proseguir, en el primer capítulo, con una exposición, sobre el problema mapuche, del poeta Leonel Lienlaf, que dice en uno de sus puntos: “Una y otra vez la prensa amarillista nos critica porque la tierra que entrega el Estado queda botada. Que no la trabajamos. Y ponen el ejemplo del fundo Alaska. El fundo Alaska tiene su historia. Fue destruido por Mininco. Eran grandes bosques, los cortaron, no los aprovecharon, los quemaron. Luego la forestal de los Matte plantó pinos con el 70 por ciento de subsidio del Estado, destruyó las tierras, las cabeceras de agua, los lugares sagrados y después se lo vendió a un precio carísimo al Estado, que se lo entregó a las comunidades pelado (…) Las plantaciones empobrecieron al pueblo mapuche. La octava y la novena región, que es donde más producen las forestales, son las más pobres. ¿Cuál es el real aporte que ha hecho la industria forestal?”. Esta denuncia, clara y precisa, marca, de alguna manera, el sentido del libro en los aspectos centrales que se denuncian.\Malú Sierra, para estructurar este trabajo, se acercó al pueblo mapuche –al que llama nuestra raza raíz- para convivir con él su cotidianidad. En esta incorporación fue acompañada por el poeta Leonel Lienlaf, que hizo de puente entre la autora y las comunidades indígenas. En su recorrido pudo palpar en terreno el sentimiento del pueblo mapuche, sus ritos y modo de vida. También sus problemas y el abuso al que son sometidos diariamente por los latifundistas, las forestales y el Estado. Todo narrado por los propios habitantes de las comunidades. Por otro lado, la autora nos acerca a la cosmovisión mapuche y toca algunos puntos históricos desde la llegada de los españoles. El resultado final es un trabajo de real interés, que se suma a otras publicaciones sobre un tema que debe ser dimensionado en su verdadera magnitud.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MAPUCHES
Subdivisión general CONDICIONES SOCIALES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MAPUCHES
Subdivisión general VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MAPUCHES
Subdivisión geográfica CHILE
Subdivisión general RELACIONES GUBERNAMENTALES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ANTROPOLOGIA
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona 980.43 SIE
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03 2 980.43 SIE 1411700 2024-03-19 2023-10-17 1 2017-08-03 Libro



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano