SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Biología del conocimiento, ciencias naturales y ciencias sociales (Record no. 24253)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01886cab a2200241 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 024253
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20200812173506.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 110603s2010 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona García, José Fernando
9 (RLIN) 4387
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Biología del conocimiento, ciencias naturales y ciencias sociales
Mención de responsabilidad, etc. José Fernando García.
246 2# - FORMA VARIANTE DE TÍTULO
Título propio/Titulo breve La escritura como musa de la calle, el hospital y los museos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de Chile
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
Fecha de publicación, distribución, etc. 1994
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 7-13
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Revista de Sociología, no. 9, 1994. p. 7-13. ISSN: 0719-529X.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La tesis que sostiene la unidad de las ciencias naturales y sociales es recurrente. No ha dejado de presentarse desde el nacimiento mismo de estas últimas con Comte y Mill, arrastrándose hasta hoy. Empero, en la actualidad es defendida en un contexto totalmente distinto por autores como M. Hesse, R. Rorty o P. Ricoeur. En ellos el tema de la unidad de las ciencias toma un giro curioso. Se fundamenta en el descubrimiento de que las ciencias naturales poseen ciertas características y enfrentan problemas que tradicionalmente han sido puestos de manifiesto en relación a las ciencias sociales por las corrientes orientadas a la interpretación o a la comprensión del sentido. Allí se acepta que hay una relación interna entre teoría y empiria que hace imposible sostener la objetividad del conocimiento, pero esto, se argumenta, ha dejado de ser una condición privativa de las ciencias sociales y se reconoce que en las ciencias en general hay un núcleo hermenéutico irreductible.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Ciencias Sociales
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Ciencias Naturales
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistadesociologia.uchile.cl/index.php/RDS/article/view/27639/29306">https://revistadesociologia.uchile.cl/index.php/RDS/article/view/27639/29306</a>
Especificación de materiales Acceso electrónico al documento
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona RECURSO ELECTRÓNICO
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Catedra Carrera Profesor Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Complementaria Debates epistemológicos contemporáneos sobre el estatuto del saber desde Latinoamérica   José Fernando García Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   RECURSO ELECTRONICO 2019-01-08 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano