SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Vendo casa en el barrio alto / (Record no. 28500)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02255cam a2200205 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 028500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803122941.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 160622s2011 cl 000 1 spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789563341287
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación Ch863
Número de documento/Ítem S941
Número de edición 20
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Subercaseaux, Elizabeth
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Vendo casa en el barrio alto /
Mención de responsabilidad, etc. Elizabeth Subercaseaux.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Edisur
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago de Chile
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 207 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Alberto Larraín Errázuriz es un connotado corredor de propiedades de identificación atávica con el grupo privilegiado de la sociedad chilena. Desde su micromundo y egolatría disfruta satisfecho el entorno social y familiar. Sin abandonar esa perspectiva, ejerce su lucrativo oficio de vender y comprar propiedades, y ha desarrollado una técnica infalible que consiste en reconocer rápidamente la condición social del interesado para encontrarle el espacio donde le "corresponde" vivir. Esa gran pericia para catalogar a las personas de poco le servirá para resolver los conflictos propios, en los que se verá pronto envuelto y que amenazarán con desintegrar su vida previsiblemente correcta.\\Esta es una novela que transcurre en el Chile actual, en un Santiago de protagonistas perfectamente reconocibles, donde la ficción se fusiona con la realidad en virtud de la fuerza de sus personajes. Todos ellos nos resultan cotidianos y representan un fresco social de Chile. Un país que no ha logrado romper su infamante pasado de castas, donde todo el mundo está clasificado por el otro como un estigma marcado a fuego, lejos de toda movilidad imaginable. Rotos, pijes, pitucos, siúticos, flaites, cuicos y un largo etcétera, vuelcan sus vidas para llegar al espacio social aspirado o bien impedir que otros le igualen. Con su habitual humor y fina ironía, la autora incita al lector a involucrarse en la trama, a descubrir los personajes, a husmear en las intimidades del prójimo, y a reconocerse en la maraña de la jungla social chilena. Una valiente y audaz demostración de talento para conjugar un relato divertido y profundo a la vez, y espejo de un drama social chileno que parece eternamente pendiente.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NOVELAS CHILENAS
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona Ch863 SUBV
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   Ch863 SUBV 2126 2024-03-14 1 2017-08-03 Libro



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano