SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Vendo casa en el barrio alto / Elizabeth Subercaseaux.

By: Material type: TextTextPublication details: Edisur Santiago de Chile 2011Description: 207 pISBN:
  • 9789563341287
Subject(s): DDC classification:
  • Ch863 S941 20
Summary: Alberto Larraín Errázuriz es un connotado corredor de propiedades de identificación atávica con el grupo privilegiado de la sociedad chilena. Desde su micromundo y egolatría disfruta satisfecho el entorno social y familiar. Sin abandonar esa perspectiva, ejerce su lucrativo oficio de vender y comprar propiedades, y ha desarrollado una técnica infalible que consiste en reconocer rápidamente la condición social del interesado para encontrarle el espacio donde le "corresponde" vivir. Esa gran pericia para catalogar a las personas de poco le servirá para resolver los conflictos propios, en los que se verá pronto envuelto y que amenazarán con desintegrar su vida previsiblemente correcta.\\Esta es una novela que transcurre en el Chile actual, en un Santiago de protagonistas perfectamente reconocibles, donde la ficción se fusiona con la realidad en virtud de la fuerza de sus personajes. Todos ellos nos resultan cotidianos y representan un fresco social de Chile. Un país que no ha logrado romper su infamante pasado de castas, donde todo el mundo está clasificado por el otro como un estigma marcado a fuego, lejos de toda movilidad imaginable. Rotos, pijes, pitucos, siúticos, flaites, cuicos y un largo etcétera, vuelcan sus vidas para llegar al espacio social aspirado o bien impedir que otros le igualen. Con su habitual humor y fina ironía, la autora incita al lector a involucrarse en la trama, a descubrir los personajes, a husmear en las intimidades del prójimo, y a reconocerse en la maraña de la jungla social chilena. Una valiente y audaz demostración de talento para conjugar un relato divertido y profundo a la vez, y espejo de un drama social chileno que parece eternamente pendiente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General Ch863 SUBV (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 2126

Alberto Larraín Errázuriz es un connotado corredor de propiedades de identificación atávica con el grupo privilegiado de la sociedad chilena. Desde su micromundo y egolatría disfruta satisfecho el entorno social y familiar. Sin abandonar esa perspectiva, ejerce su lucrativo oficio de vender y comprar propiedades, y ha desarrollado una técnica infalible que consiste en reconocer rápidamente la condición social del interesado para encontrarle el espacio donde le "corresponde" vivir. Esa gran pericia para catalogar a las personas de poco le servirá para resolver los conflictos propios, en los que se verá pronto envuelto y que amenazarán con desintegrar su vida previsiblemente correcta.\\Esta es una novela que transcurre en el Chile actual, en un Santiago de protagonistas perfectamente reconocibles, donde la ficción se fusiona con la realidad en virtud de la fuerza de sus personajes. Todos ellos nos resultan cotidianos y representan un fresco social de Chile. Un país que no ha logrado romper su infamante pasado de castas, donde todo el mundo está clasificado por el otro como un estigma marcado a fuego, lejos de toda movilidad imaginable. Rotos, pijes, pitucos, siúticos, flaites, cuicos y un largo etcétera, vuelcan sus vidas para llegar al espacio social aspirado o bien impedir que otros le igualen. Con su habitual humor y fina ironía, la autora incita al lector a involucrarse en la trama, a descubrir los personajes, a husmear en las intimidades del prójimo, y a reconocerse en la maraña de la jungla social chilena. Una valiente y audaz demostración de talento para conjugar un relato divertido y profundo a la vez, y espejo de un drama social chileno que parece eternamente pendiente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano