SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Confrontando las problemáticas del Estado de Durkheim y Weber : (Record no. 31638)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03709cab a2200313 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 031638
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803123401.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 101220s2008 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Inda, Graciela
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Confrontando las problemáticas del Estado de Durkheim y Weber :
Resto del título crisis capitalistas y democracias modernas /
Mención de responsabilidad, etc. Graciela Inda.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de Santiago de Chile Instituto de Estudios Avanzados
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
Fecha de publicación, distribución, etc. 2008
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 71-94
310 ## - PERIODICIDAD ACTUAL
Periodicidad actual Semestral
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Estudios Avanzados. No. 10, Diciembre 2008. pp. 71-94. ISSN: 0718-5022.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Con la intención de contribuir al desarrollo de los estudios comparados en el campo de la teoría sociológica, en este trabajo me propongo mostrar los puntos de encuentro y las diferencias que existen entre las concepciones que tienen Durkheim y Weber de las democracias modernas y de las crisis capitalistas de su época. Respecto de las democracias,\tienen un acuerdo básico: no deben adoptar formas irracionales ni tumultuosas, pero luego se distancian. Mientras Durkheim valora las formas democráticas como las mejores formas de organización del poder político, aquéllas en las cuales reina la deliberación y el pueblo se conecta más intensamente con sus gobernantes, Weber, más pesimista y\escéptico, las trata como obstáculos opuestos a la racionalidad, como modalidades de dominación carismática encubiertas. Por otra parte, en tanto para Durkheim la crisis capitalista es ante todo «moral», pregona medios (educación, grupos secundarios) para llevar adelante una reforma «de las mentes». Weber, para quien el problema crucial de las sociedades occidentales es la burocratización desmedida, basa sus esperanzas en la formación de líderes políticos capaces de torcer las estructuras burocráticas.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Con la intención de contribuir al desarrollo de los estudios comparados en el campo de la teoría sociológica, en este trabajo me propongo mostrar los puntos de encuentro y las diferencias que existen entre las concepciones que tienen Durkheim y Weber de las democracias modernas y de las crisis capitalistas de su época. Respecto de las democracias,\tienen un acuerdo básico: no deben adoptar formas irracionales ni tumultuosas, pero luego se distancian. Mientras Durkheim valora las formas democráticas como las mejores formas de organización del poder político, aquéllas en las cuales reina la deliberación y el pueblo se conecta más intensamente con sus gobernantes, Weber, más pesimista y\escéptico, las trata como obstáculos opuestos a la racionalidad, como modalidades de dominación carismática encubiertas. Por otra parte, en tanto para Durkheim la crisis capitalista es ante todo «moral», pregona medios (educación, grupos secundarios) para llevar adelante una reforma «de las mentes». Weber, para quien el problema crucial de las sociedades occidentales es la burocratización desmedida, basa sus esperanzas en la formación de líderes políticos capaces de torcer las estructuras burocráticas.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada crisis capitalista
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DURKHEIM, EMILE
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada WEBER, MAX
759 ## -
-- PP064
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Estudios avanzados
Número de control del registro 031634
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://web.usach.cl/revistaidea/revista%2010/Estudios%20Avanzados%2010%20-%2005%20Inda.pdf">http://web.usach.cl/revistaidea/revista%2010/Estudios%20Avanzados%2010%20-%2005%20Inda.pdf</a>
Especificación de materiales Acceso electrónico al documento
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://web.usach.cl/revistaidea/revista%2010/Estudios%20Avanzados%2010%20-%2005%20Inda.pdf">http://web.usach.cl/revistaidea/revista%2010/Estudios%20Avanzados%2010%20-%2005%20Inda.pdf</a>
Especificación de materiales Acceso electrónico al documento
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona ESTUD. AV.-10/08
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   ESTUD. AV.-10/08 FICTICIO2497 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano