SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La pena como retribución / (Record no. 32081)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05042cab a2200253 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 032081
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803123436.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080125b cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mañalich R., Juan pablo
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La pena como retribución /
Mención de responsabilidad, etc. Juan Pablo Mañalic R.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. CEP
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 117-205
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Estudios Públicos. -- Nº108 (primavera, 2007), p. 117-205. ISSN 07161115.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Estudios Públicos. -- Nº108 (primavera, 2007), p. 117-205. ISSN 07161115.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Estudios Públicos. -- N∫108 (primavera, 2007), p. 117-205. ISSN 07161115.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La tesis de que la justificación de (la imposición de ) la pena sólo puede descansar en un principio de prevención constituye- se sostiene en estas páginas- un auténtico lugar común del discurso de la teoría contemporánea. La tesis alternativa, esto es, la justificación retribucionista de la pena, suele ser considerada incompatible con una definición secular del ejercicio de la potestad punitiva del Estado. El propósito de este trabajo es proveer una defensa para una concepción retribucionista de la pena. En la primera parte se argumenta a favor de ella subrayando la incompatibilidad entre una justificación utilitarista de la pena y la exigencia de culpabilidad del sancionado. En la segunda parte del trabajo se argumenta a partir de indagación sobre las implicaciones que tiene la fundamentación retribucionista para el desarrollo de una teoría general del derecho penal. Como argumento decisivo a favor de la concepción retribucionista se destaca su ajuste a una serie de características que tradicionalmente se asocian a la imagen de un ejercicio legitimo de la potestad punitiva del Estado. El artículo concluye con la tesis de que una asunción radical de las implicaciones institucionales del derecho penal retributivo encierra el reconocimiento de un profundo potencial crítico respecto al funcionamiento de los sistemas penales contemporáneos, incluido el chileno.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La tesis de que la justificación de (la imposición de ) la pena sólo puede descansar en un principio de prevención constituye- se sostiene en estas páginas- un auténtico lugar común del discurso de la teoría contemporánea. La tesis alternativa, esto es, la justificación retribucionista de la pena, suele ser considerada incompatible con una definición secular del ejercicio de la potestad punitiva del Estado. El propósito de este trabajo es proveer una defensa para una concepción retribucionista de la pena. En la primera parte se argumenta a favor de ella subrayando la incompatibilidad entre una justificación utilitarista de la pena y la exigencia de culpabilidad del sancionado. En la segunda parte del trabajo se argumenta a partir de indagación sobre las implicaciones que tiene la fundamentación retribucionista para el desarrollo de una teoría general del derecho penal. Como argumento decisivo a favor de la concepción retribucionista se destaca su ajuste a una serie de características que tradicionalmente se asocian a la imagen de un ejercicio legitimo de la potestad punitiva del Estado. El artículo concluye con la tesis de que una asunción radical de las implicaciones institucionales del derecho penal retributivo encierra el reconocimiento de un profundo potencial crítico respecto al funcionamiento de los sistemas penales contemporáneos, incluido el chileno.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La tesis de que la justificaciÛn de (la imposiciÛn de ) la pena sÛlo puede descansar en un principio de prevenciÛn constituye- se sostiene en estas p·ginas- un autÈntico lugar común del discurso de la teorÌa contempor·nea. La tesis alternativa, esto es, la justificaciÛn retribucionista de la pena, suele ser considerada incompatible con una definiciÛn secular del ejercicio de la potestad punitiva del Estado. El propÛsito de este trabajo es proveer una defensa para una concepciÛn retribucionista de la pena. En la primera parte se argumenta a favor de ella subrayando la incompatibilidad entre una justificaciÛn utilitarista de la pena y la exigencia de culpabilidad del sancionado. En la segunda parte del trabajo se argumenta a partir de indagaciÛn sobre las implicaciones que tiene la fundamentaciÛn retribucionista para el desarrollo de una teorÌa general del derecho penal. Como argumento decisivo a favor de la concepciÛn retribucionista se destaca su ajuste a una serie de caracterÌsticas que tradicionalmente se asocian a la imagen de un ejercicio legitimo de la potestad punitiva del Estado. El artÌculo concluye con la tesis de que una asunciÛn radical de las implicaciones institucionales del derecho penal retributivo encierra el reconocimiento de un profundo potencial crÌtico respecto al funcionamiento de los sistemas penales contempor·neos, incluido el chileno.
759 ## -
-- PP068
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Estudios públicos
Número de control del registro 032045
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona ESTUD. PUBLICOS-108/07
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   ESTUD. PUBLICOS-108/07 FICTICIO2848 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano