SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Representaciones acerca del maltrato entre iguales, atribuciones emocionales y percepción de estrategias de cambio a partir de un instrumento narrativo : (Record no. 34563)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04199cab a2200229 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 034563
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803123749.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 040622b xx j 000 1 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Representaciones acerca del maltrato entre iguales, atribuciones emocionales y percepción de estrategias de cambio a partir de un instrumento narrativo :
Resto del título SCAN-Bullying /
Mención de responsabilidad, etc. Cristina del Barrio...[et.al.].
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión pp. 165-187
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Infancia y aprendizaje. (España) 2003, vol. 26 (1) pp. 63-78
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Infancia y aprendizaje. (España) 2003, vol. 26 (1) pp. 63-78
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. A partir de intereses teóricos y metodológicos se diseñó un instrumento en forma de historieta gráfica que narra una relación de maltrato por abuso de poder en la escuela, como punto de partida para explorar las representaciones acerca del fenómeno. Dos equipos, portugués y español, entrevistaron individualmente a un total de 120 niños y niñas de 9, 11 y 13 años, equiparados en edad, género y país, acerca de distintos aspectos de las relaciones que ilustra la historieta. Se presentan aquí los relativos a la naturaleza de la relación, las atribuciones emocionales y la percepción de estrategias de resolución. Si bien se identifica desde muy pronto la relación de maltrato que subyace a la historieta, el patrón de atribución emocional es diferente según la edad, el género, el papel del personaje y la perspectiva que se adopta como víctima o agresor. Las estrategias propuestas muestran la relevancia de las de carácter cognitivo, así como la influencia de la edad y del objetivo -resolver el problema o aliviar el malestar emocional-, al acudir en busca de adultos o de iguales.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. A partir de intereses teóricos y metodológicos se diseñó un instrumento en forma de historieta gráfica que narra una relación de maltrato por abuso de poder en la escuela, como punto de partida para explorar las representaciones acerca del fenómeno. Dos equipos, portugués y español, entrevistaron individualmente a un total de 120 niños y niñas de 9, 11 y 13 años, equiparados en edad, género y país, acerca de distintos aspectos de las relaciones que ilustra la historieta. Se presentan aquí los relativos a la naturaleza de la relación, las atribuciones emocionales y la percepción de estrategias de resolución. Si bien se identifica desde muy pronto la relación de maltrato que subyace a la historieta, el patrón de atribución emocional es diferente según la edad, el género, el papel del personaje y la perspectiva que se adopta como víctima o agresor. Las estrategias propuestas muestran la relevancia de las de carácter cognitivo, así como la influencia de la edad y del objetivo -resolver el problema o aliviar el malestar emocional-, al acudir en busca de adultos o de iguales.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. A partir de intereses teÛricos y metodolÛgicos se diseÒÛ un instrumento en forma de historieta gr·fica que narra una relaciÛn de maltrato por abuso de poder en la escuela, como punto de partida para explorar las representaciones acerca del fenÛmeno. Dos equipos, portuguÈs y espaÒol, entrevistaron individualmente a un total de 120 niÒos y niÒas de 9, 11 y 13 aÒos, equiparados en edad, gÈnero y paÌs, acerca de distintos aspectos de las relaciones que ilustra la historieta. Se presentan aquÌ los relativos a la naturaleza de la relaciÛn, las atribuciones emocionales y la percepciÛn de estrategias de resoluciÛn. Si bien se identifica desde muy pronto la relaciÛn de maltrato que subyace a la historieta, el patrÛn de atribuciÛn emocional es diferente según la edad, el gÈnero, el papel del personaje y la perspectiva que se adopta como vÌctima o agresor. Las estrategias propuestas muestran la relevancia de las de car·cter cognitivo, asÌ como la influencia de la edad y del objetivo -resolver el problema o aliviar el malestar emocional-, al acudir en busca de adultos o de iguales.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Barrio, Cristina del
759 ## -
-- PP080
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Infancia y aprendizaje : journal of study of education and development.
Número de control del registro 034546
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona INFANC. APRENDIZAJE-01/03
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Complementaria Biblioteca Pedagogía Biblioteca Pedagogía Colección General 2017-08-03   INFANC. APRENDIZAJE-01/03 2018-01-23 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano