SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿Cómo intervienen maestros y profesores para favorecer el aprendizaje en Secundaria? : (Record no. 34598)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02460cab a2200325 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 034598
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20180604114227.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 040622b xx j 000 1 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cuadrado, Isabel
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ¿Cómo intervienen maestros y profesores para favorecer el aprendizaje en Secundaria? :
Resto del título un estudio comparativo desde el análisis del discurso /
Mención de responsabilidad, etc. Isabel Cuadrado, Inmaculada Fernández.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
Nombre del editor, distribuidor, etc. Edisa
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión pp. 3-23
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Infancia y aprendizaje. (España) 2008, vol. 31 (1) pp. 3-23.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este trabajo se analizan los mecanismos comunicativos que emplean los docentes para facilitar y favorecer el aprendizaje de los alumnos de secundaria y promover el establecimiento de un clima de aula emocionalmente positivo. Los objetivos planteados se orientan a:1) analizar los comportamientos comunicativos, verbales, no verbales y prosódicos que profesores y maestros emplean en el aula; 2) conocer si existen diferencias en dichos comportamientos discursivos entre maestros y profesores y 3) caso de existir diferencias, averiguar si la formación psicopedagógica inicial que recibieron los maestros es un factor decisivo que dé respuestas a las mismas.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMUNICACION NO VERBAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Didáctica
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCURSOS
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROFESORES
Subdivisión general FORMACION PROFESIONAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION MEDIA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Didáctica
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Fernández, Inmaculada
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Fernández, Inmaculada
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Infancia y aprendizaje : journal of study of education and development.
Número de control del registro 034546
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona INFANC. APRENDIZAJE-01/08
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Complementaria Biblioteca Pedagogía Biblioteca Pedagogía Colección General 2017-08-03   INFANC. APRENDIZAJE-01/08 2018-01-23 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano