SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Bolivia, un laboratorio de inclusión democrática / (Record no. 35053)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03345cab a2200193 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 035053
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803123821.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 050708b xx j 000 1 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona García Linera, Alvaro
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Bolivia, un laboratorio de inclusión democrática /
Mención de responsabilidad, etc. Alvaro García Linera.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Los partidos de izquierda bolivianos nunca tuvieron capacidad organizativa para realizar tareas emancipatorias en un país que figura entre los más pobres del continente. En 1982, un frente de izquierda denominado Unidad Democrática Popular (UDP) ganó las elecciones, pero tres años después tuvo que dejar el gobierno debido a los efectos de una gestión marcada por la hiperinflación, la dolarización de la economía y una corrupción desenfrenada. Unos años más tarde, en la década del 90, los grupos identificados con la izquierda terminaron apoyando el proyecto neoliberal impulsado por los partidos tradicionales, Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y Acción Democrática Nacionalista (ADN). La aplicación del neoliberalismo prácticamente no tuvo oposición.\\Pero una nueva izquierda surge en abril de 2000, cuando una gran movilización paraliza a la ciudad de Cochabamba y luego de duros enfrentamientos con la policía logra la expulsión de la transnacional Bechtel, que administraba los servicios de agua potable y alcantarillado en esa ciudad. Es pertinente hablar de “nueva izquierda” porque no la hegemonizaban las clases medias y los intelectuales y activistas salidos de las universidades, sino los campesinos y los indígenas; estaba dominada por la presencia de los movimientos sociales.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Los partidos de izquierda bolivianos nunca tuvieron capacidad organizativa para realizar tareas emancipatorias en un paÌs que figura entre los m·s pobres del continente. En 1982, un frente de izquierda denominado Unidad Democr·tica Popular (UDP) ganÛ las elecciones, pero tres aÒos despuÈs tuvo que dejar el gobierno debido a los efectos de una gestiÛn marcada por la hiperinflaciÛn, la dolarizaciÛn de la economÌa y una corrupciÛn desenfrenada. Unos aÒos m·s tarde, en la dÈcada del 90, los grupos identificados con la izquierda terminaron apoyando el proyecto neoliberal impulsado por los partidos tradicionales, Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y AcciÛn Democr·tica Nacionalista (ADN). La aplicaciÛn del neoliberalismo pr·cticamente no tuvo oposiciÛn.\\Pero una nueva izquierda surge en abril de 2000, cuando una gran movilizaciÛn paraliza a la ciudad de Cochabamba y luego de duros enfrentamientos con la policÌa logra la expulsiÛn de la transnacional Bechtel, que administraba los servicios de agua potable y alcantarillado en esa ciudad. Es pertinente hablar de ìnueva izquierdaî porque no la hegemonizaban las clases medias y los intelectuales y activistas salidos de las universidades, sino los campesinos y los indÌgenas; estaba dominada por la presencia de los movimientos sociales.
759 ## -
-- PP087
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Le Monde Diplomatique.
Número de control del registro 030219
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.insumisos.com/diplo/NODE/657.HTM">http://www.insumisos.com/diplo/NODE/657.HTM</a>
Especificación de materiales Recurso electrónico
Texto de enlace Recurso electrónico
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona LE MONDE DIPLOMATIQUE-54/05
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   LE MONDE DIPLOMATIQUE-54/05 FICTICIO4355 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano