SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Desarrollo y gestión social del riesgo : (Record no. 40829)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04272cab a2200301 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 040829
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803124511.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 110402b2011 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Thomas Bohórquez, Javier E.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Desarrollo y gestión social del riesgo :
Resto del título ¿una contradicción histórica? /
Mención de responsabilidad, etc. Javier Enrique Thomas Bohórquez.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Pontificia Universidad Católica de Chile
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión pp. 133-157
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Revista de geografía norte grande, n˚48, 2011. pp. 133-157. ISSN 0379-8682
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Revista de geografía norte grande, n°48, 2011. pp. 133-157. ISSN 0379-8682
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Revista de geografÌa norte grande, nç48, 2011. pp. 133-157. ISSN 0379-8682
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Desde una perspectiva crítica se revisan aquí algunas de las ideas centrales que han dado origen al paradigma del "Desarrollo" y se establecen los vínculos causales entre este y la generación de situaciones de riesgo y su eventual evolución en desastres. Posteriormente, se esbozan ciertos elementos que permitirían, en el marco de una perspectiva territorial y tomando como referente la gestión pública en América Latina, implementar una política de Gestión Social del Riesgo (GSR). Los aportes de este trabajo radican en la intención de hacer evidente la necesaria y no suficiente aún articulación entre objetivos y estrategias de Planeación Territorial y Gestión del Riesgo, bajo una misma política de Planificación: La GSR, entendida esta como el proceso institucional y social que permite la convergencia de políticas, actores, estrategias y acciones, alrededor de la eliminación de las condiciones y de la reducción de los elementos generadores de vulnerabilidad de las comunidades ante eventos potencialmente destructores.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Desde una perspectiva crítica se revisan aquí algunas de las ideas centrales que han dado origen al paradigma del "Desarrollo" y se establecen los vínculos causales entre este y la generación de situaciones de riesgo y su eventual evolución en desastres. Posteriormente, se esbozan ciertos elementos que permitirían, en el marco de una perspectiva territorial y tomando como referente la gestión pública en América Latina, implementar una política de Gestión Social del Riesgo (GSR). Los aportes de este trabajo radican en la intención de hacer evidente la necesaria y no suficiente aún articulación entre objetivos y estrategias de Planeación Territorial y Gestión del Riesgo, bajo una misma política de Planificación: La GSR, entendida esta como el proceso institucional y social que permite la convergencia de políticas, actores, estrategias y acciones, alrededor de la eliminación de las condiciones y de la reducción de los elementos generadores de vulnerabilidad de las comunidades ante eventos potencialmente destructores.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Desde una perspectiva crÌtica se revisan aquÌ algunas de las ideas centrales que han dado origen al paradigma del "Desarrollo" y se establecen los vÌnculos causales entre este y la generaciÛn de situaciones de riesgo y su eventual evoluciÛn en desastres. Posteriormente, se esbozan ciertos elementos que permitirÌan, en el marco de una perspectiva territorial y tomando como referente la gestiÛn pública en AmÈrica Latina, implementar una polÌtica de GestiÛn Social del Riesgo (GSR). Los aportes de este trabajo radican en la intenciÛn de hacer evidente la necesaria y no suficiente aún articulaciÛn entre objetivos y estrategias de PlaneaciÛn Territorial y GestiÛn del Riesgo, bajo una misma polÌtica de PlanificaciÛn: La GSR, entendida esta como el proceso institucional y social que permite la convergencia de polÌticas, actores, estrategias y acciones, alrededor de la eliminaciÛn de las condiciones y de la reducciÛn de los elementos generadores de vulnerabilidad de las comunidades ante eventos potencialmente destructores.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GEOMORFOLOGIA
Subdivisión geográfica CHILE
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado GEOGRAFIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado LICENCIATURA EN HISTORIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
759 ## -
-- PP115
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Revista de geografía norte grande
Número de control del registro 040513
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona REV. GEOGR. NORTE GD.-48/11
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   REV. GEOGR. NORTE GD.-48/11 FICTICIO6417 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano