SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Chile : (Record no. 41908)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04027cab a2200337 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 041908
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803124631.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 090706b cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Infante B., Ricardo
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Chile :
Resto del título hacia un desarrollo inclusivo /
Mención de responsabilidad, etc. Ricardo infante B., Osvaldo Sunkel.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Naciones Unidas
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión pp. 135-154
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Revista de la CEPAL, nû97, 2009. p. 135-154. ISSN 0252-0257
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Revista de la CEPAL, n°97, 2009. p. 135-154. ISSN 0252-0257
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Revista de la CEPAL, nç97, 2009. p. 135-154. ISSN 0252-0257
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este trabajo se sugiere que Chile debe adoptar una estrategia de desarrollo renovada de largo plazo que conduzca a un desarrollo inclusivo con equidad creciente, a fin de superar los efectos no deseables del tipo de crecimiento económico vigente, esto es, la persistencia de una inaceptable desigualdad de los ingresos, de los niveles y de la\calidad de vida, así como la creciente sensación de exclusión social. Para abordar estos temas, primero se muestra la evolución de la desigualdad en las dos últimas décadas. A continuación, se analizan las características de la estructura productiva de la economía chilena, que se consideran un factor determinante de la desigualdad. A partir de este análisis, se proponen los lineamientos generales de una estrategia renovada que incluya explícitamente los diferentes estratos productivos y sociales del proceso de crecimiento. Finalmente, se señalan las áreas de política que serían clave para lograr un desarrollo inclusivo.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este trabajo se sugiere que Chile debe adoptar una estrategia de desarrollo renovada de largo plazo que conduzca a un desarrollo inclusivo con equidad creciente, a fin de superar los efectos no deseables del tipo de crecimiento económico vigente, esto es, la persistencia de una inaceptable desigualdad de los ingresos, de los niveles y de la\calidad de vida, así como la creciente sensación de exclusión social. Para abordar estos temas, primero se muestra la evolución de la desigualdad en las dos últimas décadas. A continuación, se analizan las características de la estructura productiva de la economía chilena, que se consideran un factor determinante de la desigualdad. A partir de este análisis, se proponen los lineamientos generales de una estrategia renovada que incluya explícitamente los diferentes estratos productivos y sociales del proceso de crecimiento. Finalmente, se señalan las áreas de política que serían clave para lograr un desarrollo inclusivo.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este trabajo se sugiere que Chile debe adoptar una estrategia de desarrollo renovada de largo plazo que conduzca a un desarrollo inclusivo con equidad creciente, a fin de superar los efectos no deseables del tipo de crecimiento econÛmico vigente, esto es, la persistencia de una inaceptable desigualdad de los ingresos, de los niveles y de la\calidad de vida, asÌ como la creciente sensaciÛn de exclusiÛn social. Para abordar estos temas, primero se muestra la evoluciÛn de la desigualdad en las dos últimas dÈcadas. A continuaciÛn, se analizan las caracterÌsticas de la estructura productiva de la economÌa chilena, que se consideran un factor determinante de la desigualdad. A partir de este an·lisis, se proponen los lineamientos generales de una estrategia renovada que incluya explÌcitamente los diferentes estratos productivos y sociales del proceso de crecimiento. Finalmente, se seÒalan las ·reas de polÌtica que serÌan clave para lograr un desarrollo inclusivo.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIAS DE DESARROLLO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA SOCIAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRODUCTIVIDAD
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INGRESOS
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISTRIBUCION DEL INGRESO
Subdivisión geográfica CHILE
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sunkel, Osvaldo
759 ## -
-- PP139
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Revista de psicología
Número de control del registro 042475
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona REVISTA DE LA CEPAL-97/09
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   REVISTA DE LA CEPAL-97/09 FICTICIO7324 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano