SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Emigración y exclusión social en el mercado laboral chileno / (Record no. 42696)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04618cab a2200277 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 042696
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803124727.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080125s2006 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Depolo, Sebastián
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Emigración y exclusión social en el mercado laboral chileno /
Mención de responsabilidad, etc. Sebastián Depolo C. y Guillermo Henríquez A.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Concepción
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de Concepción
Fecha de publicación, distribución, etc. 2006
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión pp. 109-126
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Sociedad hoy. Revista de ciencias sociales
Designación de volumen o secuencia 2
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Sociedad Hoy, n¼10, 2006. pp. 109-126. ISSN 07173512.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Sociedad Hoy, nº10, 2006. pp. 109-126. ISSN 07173512.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El artículo presenta parte de los resultados de una investigación sobre el fenómeno de la emigración internacional de profesionales altamente calificados desde Chile en la década de lo noventa. Recoge los hallazgos en torno a la experiencia chilena de emigración de recursos humanos altamente calificados. El artículo pretende mostrar un modelo interpretativo de dicho fenómeno en Chile, en tanto país latinoamericano, que sea susceptible d se probado e futuras investigaciones. Por último, pretende contribuir, desde estos hallazgos, a la construcción de una política de reinserción de profesionales altamente calificados para el desarrollo del país. El estudio se basa en una muestra de 136 profesionales residentes en el extranjero, de un total de 449 encuestados por Internet. El modelo analítico utilizado parte de la premisa del enfoque de la Teoría de la Acción Comunicativa de Jurgen Haberlas y de su concepción de lo social como acción simultánea en dos dimensiones: la realidad de los sistemas y la del mundo de la vida (Haberlas, 1998, a y b). A su vez aplica las premisas del paradigma del desarrollo humano como dispositivo evaluativo de la emigración como proceso paliativo de la exclusión laboral.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El artículo presenta parte de los resultados de una investigación sobre el fenómeno de la emigración internacional de profesionales altamente calificados desde Chile en la década de lo noventa. Recoge los hallazgos en torno a la experiencia chilena de emigración de recursos humanos altamente calificados. El artículo pretende mostrar un modelo interpretativo de dicho fenómeno en Chile, en tanto país latinoamericano, que sea susceptible d se probado e futuras investigaciones. Por último, pretende contribuir, desde estos hallazgos, a la construcción de una política de reinserción de profesionales altamente calificados para el desarrollo del país. El estudio se basa en una muestra de 136 profesionales residentes en el extranjero, de un total de 449 encuestados por Internet. El modelo analítico utilizado parte de la premisa del enfoque de la Teoría de la Acción Comunicativa de Jurgen Haberlas y de su concepción de lo social como acción simultánea en dos dimensiones: la realidad de los sistemas y la del mundo de la vida (Haberlas, 1998, a y b). A su vez aplica las premisas del paradigma del desarrollo humano como dispositivo evaluativo de la emigración como proceso paliativo de la exclusión laboral.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El artÌculo presenta parte de los resultados de una investigaciÛn sobre el fenÛmeno de la emigraciÛn internacional de profesionales altamente calificados desde Chile en la dÈcada de lo noventa. Recoge los hallazgos en torno a la experiencia chilena de emigraciÛn de recursos humanos altamente calificados. El artÌculo pretende mostrar un modelo interpretativo de dicho fenÛmeno en Chile, en tanto paÌs latinoamericano, que sea susceptible d se probado e futuras investigaciones. Por último, pretende contribuir, desde estos hallazgos, a la construcciÛn de una polÌtica de reinserciÛn de profesionales altamente calificados para el desarrollo del paÌs. El estudio se basa en una muestra de 136 profesionales residentes en el extranjero, de un total de 449 encuestados por Internet. El modelo analÌtico utilizado parte de la premisa del enfoque de la TeorÌa de la AcciÛn Comunicativa de Jurgen Haberlas y de su concepciÛn de lo social como acciÛn simult·nea en dos dimensiones: la realidad de los sistemas y la del mundo de la vida (Haberlas, 1998, a y b). A su vez aplica las premisas del paradigma del desarrollo humano como dispositivo evaluativo de la emigraciÛn como proceso paliativo de la exclusiÛn laboral.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Henríquez, Guillermo
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Henríquez, Guillermo
759 ## -
-- PP168
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Sociología : perspectivas y debates
Número de control del registro 042854
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona SOC. HOY-10/06
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   SOC. HOY-10/06 FICTICIO7709 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano