SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Museo campesino (Record no. 45592)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02263cam a2200241 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 045592
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220114123802.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 010905b2001 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ramírez Cuevas, Hortensia
9 (RLIN) 14520
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Museo campesino
Mención de responsabilidad, etc. Hortensia Ramírez Cuevas.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chillán:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2001.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 56 páginas.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesis para optar al título de Profesor en Educación Básica, del plan especial de habilitación de título.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Pedagogía en Educación Básica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2001.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Considerando la importancia que se le asigna en la actualidad al trabajo colaborativo que involucra a los diversos actores vinculados al proceso educativo, ya sea alumnas y alumnos, profesores y comunidad en general, y el significado que involucra el valorar el entorno cultural como un recurso educativo generador de nuevos aprendizajes, nos hemos propuesto realizar este proyecto utilizando, como estrategia, la implementación de un museo campesino, que será ubicado en el Liceo de Tiuquilemu de la comuna de Ñiquén, con la participación activa de las unidades educativas Liceo Urbano "Árbol de la Vida", de la comuna de San Carlos, y la Escuela Rural G 100 de Zemita, perteneciente a la comuna de Ñiquén. El objetivo de nuestro trabajo es fortalecer la identidad personal y local del sector campesino, generando instancias de reflexión y convivencia entre los alumnos que permitan la expresión de ideas y sentimientos en relación con su medio familiar, social, geográfico y cultural. Pretendemos, con ello, mejorar el aprendizaje de los alumnos en los subsectores de Lenguaje y Comunicación, Estudio y Compresión de la Sociedad y Educación Tecnológica, mediante la investigación, recolección, restauración y reposición de objetos de carácter histórico, significativos para el medio.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Enseñanza aprendizaje
9 (RLIN) 7874
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Proyectos de educación
9 (RLIN) 3417
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5974">http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5974</a>
Texto de enlace Disponible en línea (PDF). Biblioteca Digital UAHC
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona TPEB 13
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   TPEB 13 1316477 2019-01-15 1 2017-08-03 Libro



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano