SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Aportes para el diseño de una herramienta para el seguimiento y evaluación de experiencias innovadoras (Record no. 49843)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02239cab a2200229 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 042507
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190731064420.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 070629b2017 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Umpiérrez Oroño, Silvia
9 (RLIN) 536
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Aportes para el diseño de una herramienta para el seguimiento y evaluación de experiencias innovadoras
Mención de responsabilidad, etc. Silvia Umpiérrez Oroño, Eduardo Rodriguez Zidan.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Educación
Lugar de publicación, distribución, etc. Concepción
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión pp. 107-126.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: REXE, Revista de estudios y experiencias en educación. Vol. 16, nº 31, Agosto 2017. pp. 107-126. ISSN: 07176945
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La investigación se llevó a cabo sobre la formación inicial docente de Uruguay, en el marco curricular de las ciencias experimentales. El objetivo fue conocer los obstáculos y los elementos facilitadores que intervienen en el desarrollo de experiencias innovadoras, a través del análisis de las mismas y de las comunidades que las desarrollan así como de las tensiones que se generan con la institución, su organización, sus recursos y el resto de la comunidad docente. Se desarrolló un estudio mixto estratificado, que incluyó un análisis multivariado y un estudio de casos colectivo. Se aplicó una encuesta en línea a un total de 56 experiencias detectadas y fue posible caracterizar 29. Finalmente, se seleccionaron seis proyectos para su estudio en profundidad, a través de 12 entrevistas y análisis documental de 74 documentos. Los resultados permitieron identificar un patrón, por medio de generalizaciones al interior del universo de estudio. Ello condujo a la construcción de una herramienta con un posible itinerario, útil al seguimiento y evaluación de experiencias innovadoras. Tal itinerario posibilita prever obstáculos y fortalecer aquellos elementos del contexto de los proyectos seleccionados, que pueden resultar favorecedores en su camino hacia el cambio y la mejora de la educación.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Profesores
Subdivisión general Formación profesional
9 (RLIN) 718
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Innovación
9 (RLIN) 538
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 539
Nombre de persona Rodriguez Zidan, Eduardo
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona REXE-31/17
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Complementaria Biblioteca Pedagogía Biblioteca Pedagogía Colección General 2017-10-26   REXE-31/17 2018-01-25 2017-10-26 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano